Exposición Texturas y Veladuras: 92 años de Miguel Nieri en Galería de Arte Pancho Fierro

  • Nueva muestra artística en el Centro Histórico de Lima con ingreso libre. El horario es de lunes a domingo, de 10 am a 7 pm.

La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Gerencia de Cultura, presenta la exposición Texturas y Veladuras: 92 años de Miguel Nieri del reconocido artista peruano en la Municipal de Arte Pancho Fierro hasta el 11 de agosto en la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro, ubicada en el Pasaje Santa Rosa 114, en el Cercado de Lima.

Esta muestra está compuesta por 35 obras entre pinturas y acuarelas realizadas por el artista, quien este año está cumpliendo 92 años de vida. La muestra exhibe el trabajo del artista en un homenaje que resume su andar por la pintura desde el año 1956.

Nieri se erige como un pilar ineludible en la plástica peruana, reflejo de una búsqueda constante y una evolución sostenida desde sus primeros pasos en la Escuela Nacional de Bellas Artes hasta su reconocimiento internacional. Este homenaje que se hará presente en la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro, más que un recorrido por su trayectoria, es un reconocimiento a su capacidad para dialogar con su tiempo, transformando la abstracción y la figuración en un lenguaje único que desafía las barreras del arte contemporáneo. Su legado, marcado por la profundidad y la innovación, continúa inspirando a nuevas generaciones. Desde una infancia tranquila hasta su madurez, ha formado una familia de artistas junto a su fallecida esposa Esther Parodi. Influenciado inicialmente por la música clásica, Nieri se sumergió en el mundo del arte tras ser cautivado por la Escuela Nacional de Bellas Artes, siendo parte de la generación del 61, distinguida por fusionar la figuración con la abstracción. 

Reseña de Miguel Nieri

Artista peruano nacido en 1931, es considerado uno de los artistas más representativos de la plástica en el Perú, Miguel Nieri, integrante de la llamada generación del 61 de la Escuela Nacional de Bellas Artes, referente fundamental del replanteamiento conceptual de la figuración por lo que hoy en día, es considerado como uno de los pintores peruanos que mejor maneja la abstracción.

Fue medalla de oro de su promoción de la Escuela de Bellas Artes. Viajó en 1962 becado a Francia, país en el que residió cinco años. Ha realizado muestras individuales en distintos países de Europa y América. Ha llevado a cabo docencia en Bellas Artes, la PUCP y la UNI.

A lo largo de su carrera ha contado con diversas exposiciones individuales y colectivas nacionales e internacionales en distintas partes de América y Europa, cultivando un gran número de distinciones en las cuales destacan el Primer Premio y Medalla de Oro de la Promoción 61 de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de Lima, Perú, el premio «Sérvulo Gutiérrez», la beca a Francia, otorgada por el Gobierno Francés, la beca a Europa otorgada por el Instituto Peruano de Fomento Educativo, el premio Nacional de Fomento a la Cultura «Ignacio Merino» y ha sido nombrado Profesor Emérito de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima.