Huawei y la UICN ampliarán el impacto mundial de la conservación de la naturaleza en la segunda fase de Tech4Nature

Huawei y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para lanzar la Fase 2 de su asociación Tech4Nature.

En línea con la iniciativa TECH4ALL de Huawei y la Lista Verde de la UICN, el lanzamiento de Tech4Nature en 2020 marcó la primera vez que Huawei o la UICN habían establecido una asociación importante que abarcaba los sectores de las TIC y la conservación de la naturaleza.

Un resultado clave de la Fase 2 será facilitar una mayor colaboración entre los dos sectores.

«La tecnología nos permite salvar la distancia entre la ciencia y la acción», declaró la Dra. Grethel Aguilar, Directora General en funciones de la UICN. «Los conservacionistas pueden aprovechar el poder de los macrodatos, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para analizar vastos conjuntos de datos y tendencias ecológicas. Esta valiosa información ayuda a identificar y proteger hábitats críticos, orienta nuestros esfuerzos y puede movilizar los recursos necesarios para proteger las especies amenazadas.»

La Fase 2 ampliará el impacto mundial de la asociación Tech4Nature y ampliará el uso de tecnologías digitales para impulsar la gestión eficaz y equitativa de las áreas protegidas y conservadas. Juntos, la UICN y Huawei desarrollarán soluciones basadas en la tecnología para proyectos piloto en al menos cinco países: Brasil, Kenia, Turquía, México y China.

La asociación Tech4Nature también contribuirá a la aplicación de la meta 30×30 definida en el Marco Global de Biodiversidad (GBF) de Kunming-Montreal, que insta a conservar el 30% de las zonas terrestres y marinas de la Tierra mediante el establecimiento de áreas protegidas y medidas eficaces de conservación basadas en zonas. Los socios tienen previsto apoyar la aplicación del GBF mediante el intercambio de conocimientos y el desarrollo de capacidades, incluido el apoyo a la plataforma de conocimientos en línea del Plan de Acción Mundial sobre las Especies (GSAP) y el desarrollo de productos de conocimiento.

«Creemos que la iniciativa Tech4Nature se basará en el éxito de la primera fase y ampliará su impacto global», declaró Peng Song, Vicepresidente Senior de Huawei y Presidente de Estrategia y Marketing de TIC en su discurso durante la ceremonia de firma del lanzamiento de la Fase 2. «También creemos que más socios se unirán a la iniciativa Tech4Nature, adoptarán la tecnología digital y contribuirán al desarrollo sostenible del planeta».

El inicio de la segunda fase de la asociación estuvo marcado por el lanzamiento de la publicación Tech4Nature – A Partnership for Our Planet. Esta publicación emblemática recoge las mejores prácticas y experiencias de la primera fase de la asociación entre Huawei y la UICN, que puso a prueba el uso de las TIC para la conservación de la naturaleza en cinco áreas protegidas de todo el mundo. También ofrece orientación sobre cómo la tecnología puede ayudar a diferentes áreas protegidas y conservadas a alcanzar el estándar de la Lista Verde de la UICN, y el papel de la tecnología en la aplicación del GBF.