El uso de tecnología en el sector retail permite mejorar la eficiencia operativa, optimizar la disponibilidad de productos y aumentar las ventas.
El canal tradicional sigue siendo el principal motor del consumo masivo en el Perú. Según Kantar, más del 80% del gasto de los hogares peruanos en bienes de consumo masivo se realiza en bodegas, mercados y minimercados independientes, consolidando su relevancia en el ecosistema comercial del país. Este fenómeno se debe a factores como la cercanía (56%), precios accesibles (49%) y la disponibilidad de productos frescos y de calidad (41%).
A pesar del crecimiento de los canales modernos, los formatos tradicionales continúan evolucionando. Un ejemplo es el crecimiento a doble dígito de los minimercados independientes, que han sabido adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado. En este contexto, el uso de tecnología y análisis de datos se convierte en un factor clave para potenciar la competitividad de estos establecimientos.
“El uso estratégico de tecnología y analítica avanzada permite a las empresas entender el comportamiento del consumidor, predecir la demanda y reducir las pérdidas por problemas de disponibilidad en los anaqueles. Asimismo, las empresas que adoptan soluciones avanzadas pueden reaccionar de manera más ágil a los cambios en el mercado y fortalecer su competitividad,” sostienen desde Teamcore.
El uso de tecnología en el sector retail permite mejorar la eficiencia operativa, optimizar la disponibilidad de productos y aumentar las ventas. Un estudio de McKinsey señala que la aplicación de analítica avanzada puede incrementar las ventas hasta en un 10% y reducir los costos operativos en un 15%.
Disponibilidad de productos
Las soluciones basadas en datos permiten anticipar tendencias y ajustar el abastecimiento de manera eficiente. Un informe de NielsenIQ revela que el 75% de los consumidores esperan encontrar los productos que buscan en los estantes, y cuando no los encuentran, el 30% prefiere comprar en otro establecimiento.
Para evitar quiebres de stock, Teamcore, empresa líder en analítica e inteligencia artificial enfocada al retail, ha desarrollado herramientas que permiten monitorear el estado del inventario en tiempo real y generar acciones inteligentes y automáticas para mejorar la disponibilidad de productos. “Nuestro enfoque en analítica y accionabilidad inteligente nos permite transformar los datos en acciones concretas e inteligentes, ayudando a las marcas y retailers a garantizar que los productos estén siempre en el lugar correcto y en el momento adecuado”.
Optimización de Precios y Ejecución
El análisis de datos también mejora las estrategias de precios. Al evaluar la demanda y la competencia, los fabricantes pueden ajustar sus estrategias para maximizar la rentabilidad sin afectar la percepción en los minoristas y por ende en el consumidor final. Con esta información, es posible medir la efectividad de promociones y establecer precios dinámicos que respondan a las condiciones del mercado en tiempo real.
Teamcore destaca que, a través del uso de inteligencia articial y algoritmos de machine learning, los retailers pueden detectar patrones en la ejecución operativa y corregir desviaciones de manera proactiva. “Gracias a la automatización de procesos y la inteligencia artificial, nuestros clientes han logrado mejorar la ejecución en tienda hasta en un 20%, reduciendo costos y aumentando la conversión de ventas”.
El canal tradicional en Perú no solo mantiene su relevancia, sino que también se transforma con herramientas digitales que le permiten mejorar su eficiencia y competitividad. La capacidad de interpretar datos en tiempo real y convertirlos en decisiones estratégicas será clave para la sostenibilidad y el crecimiento de estos formatos en el futuro del retail.