La inteligencia artificial y la gestión inteligente de los procesos de negocio el siguiente nivel de la transformación digital

Las empresas lideres de la industria TI:  Buk, Facele, Huawei, Monday, Poligonnus, SAP y Next Pro se dieron cita en la Feria de Soluciones Tecnológicas 2025 donde presentaron novedades en AI, embebidas a todas las soluciones.     

Hoy la inteligencia artificial y la gestión inteligente de los procesos de negocio están cada vez más inmersos en todas las áreas de una empresa. La tercera edición de la feria de Soluciones Tecnológicas se convirtió en el punto de encuentro de empresas de todos los sectores que tienen la visión de innovar para obtener una ventaja competitiva en sus organizaciones.

Grimaldo del Solar director de Sypsoft360 resaltó el compromiso de la industria de tecnología que apuestan por la innovación. Buk, Facele, Huawei, Monday, Poligonnus, SAP y Next Pro dieron a conocer sus soluciones y la integración de IA en su portafolio de productos.

Uno de los desafíos al que se enfrentan las empresas es cumplir con la normativa de la facturación electrónica en un entorno de ventas cada vez más omnicanal. Octavio Sepúlveda gerente comercial de Facele señala que su compañía está acompañando a sus clientes en este proceso de transformación digital donde deben mirar más allá de la facturación electrónica.

Por su parte, Gloria Patricia Sanchez gerente comercial regional de Facele destaca su innovación constante más allá de la facturación electrónica “En Facele estamos especializados en brindar un ecosistema alrededor de la facturación electrónica pero también en acompañar sus soluciones con innovación para que nuestro servicio sea más robusto, uno de los productos que presentamos en el FDST es ShopConect, solución integrada a IA para la entrega de estadísticas e información”

Este nuevo producto centraliza todas las ventas de canales físicos y digitales en un solo lugar donde el cliente va a poder tener toda la información, tomar sus decisiones, y ahí es donde hay un componente de IA que va a estar apoyando al cliente en información estadística.

Los diferentes canales necesitan sustentar sus ventas tributariamente online, Facele simplifica el proceso de la entrega y permite visualizar en tiempo real todos los documentos de la facturación electrónica generados en todos los canales físicos y online, obtener información sobre sus canales y vendedores e integrarlos a SAP. Ademas la herramienta ofrece la capacidad de poder informar a los e-commerce al instante en que se ejecute la venta.

“El objetivo es entregar a nuestros clientes una experiencia fluida, con IA es posible entregar la información rápidamente y obtener reportes de manera simple porque la información está dentro de todo el proceso de  facturación” resaltó  Sepúlveda.

Por otro lado, Angela Flores gerente comercial y socia de Poligonnus, consultora en gestión de almacén y manufactura avanzada destaca cómo      la tecnología especializada puede impactar significativamente las operaciones en toda la cadena de suministro y los resultados financieros de una empresa, esto se traduce en una mayor lealtad de los clientes, optimización del personal, mayor rotación de la mercadería y menor inventario obsoleto que genera pérdidas económicas.

En el escenario logístico, es posible obtener una reducción del 99% de errores que se cometen manualmente y que suele derivar en pedidos equivocados, error en las entregas a clientes finales, sobre stock de productos o materias primas que incrementan el costo financiero.

“Cuando se trata de gestión de almacenes y hablamos de almacenes de 5 mil a 20 mil metros cúbicos, hacer un proceso manual es sumamente complejo, soluciones de logística avanzada te permiten obtener hasta un 100% de confiabilidad” resaltó Flores.

Sobre las soluciones de manufactura avanzada para las plantas productivas;      estás      brindan información sobre el costo real de la producción desde la planilla, consumo de materia prima, maquinaria, horas hombre etc. Asimismo, estos indicadores de producción están en tiempo real y se pueden explotar e integrar con silos, balanzas, PLCs e integrar finalmente con SAP.

“Tener la visibilidad del costo real de producción ayuda a las organizaciones tomar mejores decisiones y ser más competitivo al momento de definir precios, evaluar nuevas líneas de producción e inclusive expandirse” agregó finalmente.

Un proceso que evolucionó a pasos agigantados durante la pandemia fue la experiencia de compra digital, Diego Castro CEO de la consultora Next Pro, nos habla de “Omnicanalidad sin barreras, conectando cada punto del recorrido del cliente en el proceso de ventas”.

Next Pro la empresa peruana líder en consultoría en ventas omnicanal resalta que tras 15 años como consultores atendiendo a clientes con soluciones SAP, identificaron que las empresas habían alcanzado un grado de madurez en el back office y requerían mejorar otros procesos especialmente  e-commerce y CRM.

“Hace 5 años no existía una consultora que concentrara todas las soluciones comerciales que las empresas necesitaban para sus procesos de venta y que además      entendiera el negocio desde el      mundo de SAP. Hoy somos asesores de procesos de ventas omnicanal para el entorno de SAP con clientes empresariales en todo el mundo” señala Castro.

La visión de Next Pro es ayudar a las empresas en su evolución comercial y  que puedan ofrecer a sus clientes la mejor experiencia de compra, con un portafolio de soluciones que les permita que los procesos de venta sean ágiles, dinámicos y rápidos.

“Ser una consultora especializada nos permite ofrecer un valor agregado, nuestros clientes se sienten confiados de contar con nuestro expertise como especialista en soluciones de ventas enfocados únicamente en empresas que tienen SAP como backOffice “agregó finalmente.

“Las soluciones de ventas de canal digital de Next Pro están embebidos con IA, asimismo los whatsapp y chatbots  se alimentan de toda la información generada en  inventario, créditos, compras  etc. La herramienta guía al usuario en todos los procesos de ventas que al mismo tiempo nutre al bot desde e-commerce, CRM y el ERP, con una asesoría 24/7.