La producción de metales en Perú muestra resultados mixtos en el primer cuatrimestre del 2024

En el primer cuatrimestre del 2024, la producción de metales en Perú revela un panorama diverso con sorpresas tanto positivas como negativas. Descubre cuáles metales han brillado y cuáles han enfrentado desafíos en el reciente informe del Ministerio de Energía y Minas.

En el cuarto mes del presente año, la producción nacional de metales en Perú ha experimentado resultados mixtos, según el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Mientras que metales como el oro, plata, hierro, estaño y molibdeno han mostrado mejoras en comparación con el año anterior, la producción de cobre, zinc y plomo ha disminuido ligeramente.

De acuerdo con el BEM, la producción acumulada de cobre hasta el cuarto mes del 2024 alcanzó las 845,044 toneladas métricas finas (TMF), lo que representa un ligero crecimiento del 0.4% en comparación con el mismo periodo del año previo.

En el caso del oro, se ha registrado un aumento del 11.2% en comparación con el mismo mes del año anterior, y la producción acumulada hasta abril ha mejorado en un 19.4% en comparación con el mismo periodo de 2023. Similarmente, la plata ha reportado un incremento del 3.2% en comparación con el año anterior, con un aumento acumulado del 7.7% hasta el cierre del cuarto mes del 2024.

La producción de hierro ha experimentado un crecimiento del 8.4% en abril en comparación con el mismo mes del año 2023, acumulando una expansión del 6.6% hasta abril de 2024. Por otro lado, el estaño ha mostrado un incremento significativo del 13.8% en relación al año anterior, con una variación positiva del 140.5% en el acumulado hasta el cuarto mes del 2024.

En contraste, la producción de cobre, zinc y plomo ha disminuido ligeramente en comparación con el año anterior, según las cifras del BEM.

Estos resultados muestran una diversidad de desempeño en la producción de metales en el Perú durante el primer cuatrimestre del 2024, reflejando tanto mejoras como desafíos en el sector minero del país.

El Ministerio de Energía y Minas ha expresado que continuará monitoreando de cerca estos indicadores para comprender mejor las tendencias y tomar las medidas adecuadas para impulsar el crecimiento sostenible del sector minero en el país.