La refinería de Talara no opera al 100%: la planta clave de Petro-Perú lleva meses detenida

La estatal reconoce que su unidad más valiosa, la planta de Flexicoquing, está paralizada desde enero. ¿Desperfecto o estrategia comercial?

Petro-Perú enfrenta un nuevo problema: mientras asegura que la refinería de Talara “opera al 100%”, la planta de Flexicoquing (FCK), una de las más importantes del complejo, se encuentra completamente detenida desde mediados de enero.

El gerente general de la estatal, Oscar Vera, negó que se trate de un desperfecto y aseguró que la paralización responde a una decisión comercial. Explicó que la refinería dejó de procesar crudo pesado porque su precio se ha equiparado al del crudo liviano, lo que haría innecesario el uso de la FCK.

Sin embargo, esta versión es cuestionada por el expresidente de Petro-Perú, César Gutiérrez, quien señala que los precios no se han igualado. Según datos del 14 de febrero, el crudo WTI costaba USD 70.74 por barril, mientras que el Napo, crudo pesado procesado en Talara, se cotizaba en USD 63. Además, cuestiona la lógica de invertir en una refinería diseñada para procesar crudo pesado si su planta clave va a estar paralizada cada vez que los precios fluctúen.

A pesar de estos cuestionamientos, Vera anunció que la FCK está en proceso de reactivación y podría estar operativa el próximo mes.

Crisis financiera y auditoría en riesgo

La situación de Petro-Perú sigue siendo crítica. El presidente de la estatal, Alejandro Narváez, indicó que este año cerrarán con una pérdida de USD 805 millones, menor a los USD 1,030 millones proyectados por la gestión anterior, pero aún alarmante. Su meta es alcanzar una utilidad de USD 105 millones en 2025 y recuperar el 38% del mercado de combustibles.

A esto se suma la incertidumbre sobre la auditoría de sus estados financieros. La empresa dio un ultimátum a PwC para que confirme si continuará con la auditoría del 2024; de no hacerlo, buscarán otra firma.

Por otro lado, Petro-Perú descarta vender su sede en San Isidro, pero ha puesto en venta o alquiler 55 inmuebles con el objetivo de reducir costos y estabilizar sus finanzas.