Plataforma busca desbloquear el potencial económico y crear oportunidades para millones de personas en América Latina y el Caribe, incluyendo al Perú.
Una importante iniciativa para fortalecer las capacidades digitales en el sector público peruano y de la región fue anunciada por la plataforma global de aprendizaje en línea Coursera y el Banco Mundial. Se trata de Vincula LAC, un programa que tiene como objetivo capacitar a 5,000 funcionarios gubernamentales de América Latina y el Caribe, incluyendo profesionales del Estado peruano, en áreas tecnológicas estratégicas para la modernización de la administración pública.
El programa, con una duración de seis meses, se centrará en mejorar la alfabetización digital y la formación técnica en campos de alta demanda como la transformación digital –un eje prioritario en la agenda de modernización del Estado peruano–, la ciberseguridad –fundamental para garantizar la seguridad de la información pública y ciudadana– y las tecnologías emergentes que están transformando la manera en que operan las instituciones gubernamentales.
Las entidades gubernamentales del Perú que deseen participar en esta valiosa oportunidad pueden nominar sus Programas de Habilidades Digitales. El plazo para la presentación de estas postulaciones vence el próximo 16 de mayo. Posteriormente, las nominaciones que resulten ganadoras, incluyendo las provenientes de instituciones peruanas, accederán a la plataforma de aprendizaje de Coursera.
Los funcionarios peruanos que sean seleccionados para formar parte de Vincula LAC tendrán acceso a una amplia gama de recursos educativos de primer nivel. Esto incluye miles de cursos y certificaciones ofrecidos por más de 350 universidades y líderes de la industria a nivel global, entre los que destacan el Tecnológico de Monterrey, Google, Microsoft e IBM.
Un aspecto clave de este programa es su enfoque en la adaptación a las necesidades específicas de los participantes. Se han diseñado cursos y rutas de aprendizaje personalizadas para los diferentes departamentos gubernamentales, los diversos niveles de personal dentro de la administración pública peruana, los profesionales en ejercicio que buscan actualizar sus conocimientos y aquellos que aspiran a ingresar al sector público.
Gracias a Vincula LAC, los funcionarios peruanos podrán desarrollar y fortalecer habilidades, además de obtener certificaciones relevantes en áreas técnicas con alta demanda en el mercado laboral actual y futuro del país, como la ciencia de datos, la inteligencia artificial, la computación en la nube, y la ciberseguridad. Asimismo, se abordarán habilidades de gestión y empresariales fundamentales como el liderazgo, la gestión de proyectos, el emprendimiento y la comunicación efectiva en el ámbito gubernamental.
La accesibilidad al contenido educativo será facilitada por las traducciones con inteligencia artificial implementadas por Coursera, lo que permitirá que cerca de 5,000 cursos y más de 55 certificados profesionales estén disponibles en 25 idiomas, incluyendo el español y el portugués brasileño, eliminando barreras idiomáticas para los participantes peruanos.
Karine Allouche, gerente general de Enterprise en Coursera, dijo que “a medida que la globalización, la transformación digital y la inteligencia artificial remodelan rápidamente la economía global, invertir en capital humano es esencial para cerrar brechas de habilidades, posicionar a la región como un centro de talento global e impulsar el crecimiento económico a largo plazo”.
Por su parte, Yolanda Martínez, Gerente de Práctica de Desarrollo Digital para América Latina y el Caribe en el Banco Mundial, aseveró que “invertir en habilidades digitales no se trata solo de educación; se trata de desbloquear el potencial económico y crear oportunidades para millones de personas en América Latina y el Caribe”.
La asociación entre Coursera y el Banco Mundial representa un paso significativo en el impulso de la capacitación digital en el Perú y la región, donde Coursera ya apoya el desarrollo de habilidades de 27 millones de estudiantes hasta finales de 2024.