Gracias al respaldo de Startup Perú y la colaboración con ProInnóvate, esta EdTech ha implementado con éxito una serie de iniciativas que fortalecen el ecosistema emprendedor y tecnológico del país.
Le Wagon, líder global en formación tecnológica con presencia en más de 40 ciudades del mundo, consolida su presencia en Perú con hitos significativos alcanzados durante 2024 y 2025, impulsando la empleabilidad y la transformación digital a través de sus bootcamps de desarrollo web, análisis de datos e inteligencia artificial.
Gracias al respaldo de Startup Perú y la colaboración con ProInnóvate, Le Wagon ha implementado con éxito una serie de iniciativas que fortalecen el ecosistema emprendedor y tecnológico del país.
Alianzas estratégicas para expandir la educación tecnológica
Durante el último año, Le Wagon Perú ha establecido relaciones con universidades e incluso alianzas como con el UPC – Laureate, así como con empresas del sector privado con el objetivo de acercar la formación tech a más peruanos.
Estos acuerdos contemplan:
– Capacitaciones cortas en IA, análisis de datos y diseño de producto
– Becas parciales para estudiantes de universidades y sus comunidades
– Entrenamiento a equipos internos y docentes
– Actualización de programas académicos con contenido tecnológico actual
Eventos de comunidad y conexión con el ecosistema
En sus visitas a Lima, el equipo de Le Wagon realizó múltiples eventos abiertos para emprendedores, workshops técnicos junto a comunidades como AI Connect y encuentros de graduados que fortalecen la red de profesionales digitales en Perú.
Entre los eventos destacados se encuentran:
- Evento de comunidad en Co-Space con graduados, profesores y aliados estratégicos.
- Evento de emprendedores en alianza con Seedspace.
- Workshop sobre IA junto a la comunidad AI Connect sobre cómo crear un chatbot utilizando IA desde cero.
- Evento para emprendedores coordinado para la segunda semana de mayo en alianza con la UPC.
Formación con enfoque práctico y empleabilidad
Desde su llegada a Perú, Le Wagon ha priorizado un enfoque práctico y orientado a resultados, con programas intensivos que permiten a personas sin experiencia previa insertarse en el mercado laboral tech en menos de tres meses. Desde su llegada, la cantidad de graduados ha crecido significativamente.
Dentro de los casos más destacados se encuentra el de Juan Manuel Gomez, junto a su historia “(Cómo me reconvertí a tech (sin morir en el intento)”.
Próximos pasos
Para el segundo semestre de 2025, Le Wagon planea ampliar su presencia con nuevos programas en IA generativa, automatización y no-code, además de reforzar sus alianzas con actores clave del ecosistema peruano y regional.
“Estamos en un momento histórico: quienes hoy aprenden a programar, analizar datos y aplicar inteligencia artificial no solo están construyendo su futuro, están construyendo el de toda una región. En América Latina, esta es nuestra gran oportunidad para cerrar brechas, impulsar la productividad y demostrar que el talento no tiene fronteras. La tecnología es la herramienta, pero el cambio comienza con las personas. Perú, junto a toda la región, tiene una oportunidad única.” — destaca Sebastián Buffo, VP de Le Wagon para Latinoamérica.