La microfinanciera fortalece su apuesta por la pequeña empresa, mejora sus indicadores de calidad de cartera y consolida su eficiencia operativa en un entorno económico eficiente.
Los Andes continúa consolidando su estrategia de crecimiento sostenible. Al cierre del primer trimestre de 2025, la entidad microfinanciera reportó una utilidad neta de S/ 1.15 millones, lo que representa un incremento de 8.5% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado por una mayor eficiencia operativa, menores gastos financieros y una mejor gestión del riesgo crediticio.
En un contexto de recuperación gradual para las pequeñas unidades productivas del país, la entidad elevó su cartera de colocaciones brutas a S/ 622 millones, registrando un crecimiento interanual de 5.6% y un avance de 2.1% respecto al cuarto trimestre de 2024. Para el 2025, se busca potenciar este dinamismo para apuntar a una mayor cantidad de microempresas, lo que conversa con el propósito de la entidad de impulsar la bancarización y el desarrollo de todos los peruanos.
Mejora en la calidad de cartera
El índice de morosidad se redujo a 8.9%, mejorando en un punto porcentual frente al trimestre anterior y en 0.4 puntos respecto al primer trimestre de 2024. La cartera en riesgo también mostró señales positivas, situándose en 11.6%, pese al aumento de operaciones refinanciadas.
Asimismo, la cobertura de cartera vencida alcanzó el 107.8%, 15 puntos por encima del cierre de 2024. La cobertura de cartera de alto riesgo también se fortaleció, situándose en 82%, con un avance de 9.3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior.
Más ingresos y mayor solidez patrimonial
Los ingresos financieros ascendieron a S/ 45.1 millones, registrando un crecimiento de 22.9% frente al primer trimestre de 2024. Este desempeño fue acompañado por una reducción de 5.4% en los gastos financieros, gracias a un menor costo en los depósitos a plazo y en la CTS.
A marzo de 2025, el ratio de capital global se ubicó en 12.8%, por encima del mínimo regulatorio de 9.5%. Este fortalecimiento patrimonial se vio impulsado, en parte, por el ingreso de un nuevo accionista, Acción Digital Transformation Fund, en agosto de 2024, con un aporte de capital de S/ 35.4 millones. Esta inyección de capital refuerza la posición de la Caja para ejecutar su plan de crecimiento a largo plazo.
Con estos resultados, Caja Los Andes reafirma su compromiso con el desarrollo del sector MYPE en el país, adaptando su modelo de negocio para preservar su solidez financiera y continuar generando impacto positivo en sus clientes.