Los bancos de inversión malgastan millones en software infrautilizado

A pesar de la presión presupuestaria, el 68% de los responsables de TI de los bancos de inversión afirman que sus presupuestos se malgastan en tecnología infrautilizada. El 45% de los responsables de TI de bancos de inversión con presupuestos de más de 12 millones de euros malgastan la mitad del gasto en software redundante.

Un nuevo estudio de la empresa de automatización de documentos y reportes, UpSlide, revela que el sector de la banca de inversión está malgastando millones en software infrautilizado y mal gestionado.

En una encuesta realizada a más de 600 profesionales de TI e innovación del sector de la banca de inversión, UpSlide descubrió que el 94% de los encuestados afirman que se enfrentan a recortes presupuestarios este año, y un tercio de ellos a recortes superiores al 20%, ya que los bancos de inversión están reduciendo gastos ante la continua incertidumbre.

El 35% de los encuestados cree que estos recortes podrían afectar al rendimiento del negocio, mientras que el 43% cree que podrían afectar a la calidad del servicio al cliente.

Sin embargo, al mismo tiempo que los bancos de inversión reducen sus presupuestos de TI, el estudio de UpSlide revela que el gasto actual en software no se utiliza de forma eficaz. Más de dos tercios (68%) de los responsables de TI encuestados creen que las empresas están malgastando más de una cuarta parte de su presupuesto restante en herramientas infrautilizadas y redundantes. El 45% de los responsables de TI de bancos de inversión con presupuestos de más de 12 millones de euros afirman que la mitad se desperdicia en software redundante o infrautilizado.

Por lo tanto, no es de extrañar que, ante los presupuestos más ajustados y el despilfarro de TI, más de la mitad (55%) de los encuestados busque establecer acuerdos de nivel de servicio más estrictos con los proveedores de software y que el retorno de la inversión se haya convertido en la métrica más importante a la hora de elegir proveedores. A la pregunta de qué factores obstaculizan el retorno de la inversión en software, el 68% de los encuestados señaló la falta de formación, mientras que el 52% señaló la integración con la tecnología existente como un problema.

Julien Villemonteix, CEO de UpSlide, comenta los resultados: 

«Los últimos años han sido difíciles para la banca de inversión mundial, con factores macroeconómicos y geopolíticos que han lastrado la confianza. Aunque estamos viendo cómo mejoran las condiciones y aumenta el flujo de operaciones, la confianza sigue siendo débil y los presupuestos limitados están llevando a centrarse más en el retorno de la inversión».

«El software y la tecnología siguen siendo una de las mayores áreas de inversión para el sector de la banca de inversión, ya que las empresas buscan competir en nuevas tecnologías que van desde la IA hasta la automatización. Estas tecnologías son cruciales para obtener una ventaja competitiva, por ejemplo, al permitir a los analistas entregar pitchbooks a gran velocidad y sin imprecisiones. Sin embargo, tal y como revela nuestro estudio, la carrera por innovar y adoptar nuevas tecnologías se ha producido a expensas de una integración y un despliegue adecuados, y las empresas están desperdiciando millones en tecnología infrautilizada cada año.»

«Una solución sencilla para los responsables de TI del sector que se enfrentan a restricciones presupuestarias es asegurarse de que la tecnología que ya han incorporado se utiliza de forma eficaz y se integra plenamente en sistemas y procesos más amplios».

«A más largo plazo también, nuestra investigación apunta a la creciente importancia del retorno de la inversión y la incorporación cuando se trata de SaaS en el sector de la banca de inversión y el papel cada vez más importante que desempeñarán las API para ayudar a los líderes de TI a construir ecosistemas tecnológicos coherentes.»