El megaproyecto demandó una inversión mayor de los 320 millones de soles.
Tras más de 20 años de construcción, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inauguró la nueva Vía Expresa de Cusco. Una avenida de 6.8 kilómetros de extensión, compuesta por 8 carriles y 4 puentes, uno de ellos es considerado el más largo de la región.
La Vía Expresa Cusco posee también una ciclovía y 42 paraderos para el transporte público. De acuerdo a lo señalado por el MTC, la construcción de esta megaobra requirió una inversión superior a los 320 millones de soles, la cual fue financiada por el Banco Mundial.
Esta obra conecta los distritos de Wanchaq, San Sebastian y San Jerónimo en solo 25 minutos. Una ruta que el momento de mayor congestión, solía tomar hasta 2 horas de viaje. Eso no es todo, pues también agiliza el transporte hacia el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco.
Raúl Pérez Reyes, titular del MTC, sostuvo que esta obra forma parte de los trabajos para mejorar los accesos hacia la ciudad imperial. «Es parte de la conectividad de la ciudad con la salida, en este caso hacia el sur, pero también con la salida a Chinchero. Cusco es una ciudad tan importante en términos productivos y turísticos, que se necesita mucha infraestructura de transporte», dijo.
Werner Salcedo, gobernador regional de Cusco, afirmó la importancia de la Vía Expresa Cusco. «Esto va a descongestionar muchísimo la ciudad. Lo que necesitamos es seguir mejorando los accesos y hay un compromiso de trabajo con el Ministerio de Transportes para que esto se materialice», puntualizó.