Mínima Arquitectos comprometida con la sostenibilidad del sector de la construcción

  • Según la fundación Andi, el 58% de las compañías cuenta con programas de responsabilidad social, y 230 de ellas destinaron $455.000 millones a estas iniciativas.

Con la Ejecución de políticas ambientalmente sostenibles, Mínima Arquitectos se consolidad como una de las empresas del sector de la construcción con mayor compromiso frente a la Responsabilidad Social Empresarial (RSC), siendo este un componente esencial para las empresas modernas debido a varios factores clave que van más allá de la simple ética empresarial. Según la fundación Andi, el 58% de las compañías cuenta con programas de responsabilidad social, y 230 de ellas destinaron $455.000 millones a estas iniciativas.

Las empresas de construcción deben implementar programas de responsabilidad social debido a su significativo impacto ambiental y comunitario. Estas iniciativas ayudan a minimizar los efectos negativos en el entorno natural mediante prácticas sostenibles y eco-amigables. Además, mejoran las relaciones con las comunidades locales afectadas por las obras, fomentando la aceptación y reduciendo conflictos. Garantizan también la seguridad y el bienestar de los trabajadores, reduciendo riesgos laborales. Finalmente, un sólido compromiso con la responsabilidad social fortalece la reputación y credibilidad de la empresa, generando ventajas competitivas y cumpliendo con normativas regulatorias.

“En Mínima Arquitectos, nos enorgullece anunciar nuestros compromisos de responsabilidad social y sostenibilidad, fundamentales para nuestro enfoque empresarial. Reconocemos la importancia de integrar prácticas responsables en todas nuestras operaciones, especialmente en el sector de la construcción, que tiene un impacto significativo en el medio ambiente y la sociedad. A continuación, destacamos nuestros compromisos y logros en esta área”, afirmó Juan Carlos Peláez, Gerente General de Mínima Arquitectos.

Integración de la sostenibilidad:

Incorporamos la sostenibilidad en todos los negocios y niveles de nuestra organización, asegurando que cada decisión y acción tenga en cuenta su impacto ambiental y social.

Evaluación y mejora continua:

Evaluamos y revisamos continuamente nuestros Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) y controles de riesgos, estableciendo mecanismos de mejora continua en aspectos medioambientales. Esta práctica garantiza que mantenemos altos estándares de sostenibilidad y mitigamos cualquier impacto negativo.

Comportamiento ético y transparente:

Promovemos un comportamiento ético, transparente y responsable en todas nuestras operaciones, alineado con nuestros valores corporativos. La ética y la transparencia son pilares esenciales para mantener la confianza de nuestros clientes y la comunidad.

Protección de ecosistemas y biodiversidad:

Aplicamos un enfoque preventivo para proteger los ecosistemas, el capital natural y la biodiversidad. Este enfoque está integrado en cada etapa de nuestros procesos de diseño y construcción.

Uso de Materiales Eco-Amigables:

En Mínima Arquitectos, hemos adoptado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que debemos alcanzar para el año 2030. Aunque el porcentaje exacto de materiales eco-amigables utilizados puede variar según el sector y el cliente, nuestra política nos guía para utilizar materiales sostenibles en todos nuestros proyectos.

Proyectos Representativos y Éxitos Eco-Amigables:

Nos enorgullece destacar que nuestras tiendas de retail H&M Colina y Fontanar han obtenido la certificación LEED, lo cual refleja nuestro compromiso con la construcción sostenible y la eficiencia energética.

Nuestro mayor caso de éxito eco-amigable se centra en la promoción de la economía circular en nuestras prácticas de construcción. Esto implica prolongar la vida útil de los materiales, otorgándoles nuevas oportunidades de uso y generando una menor cantidad de residuos. A través de esta práctica, no solo minimizamos el impacto ambiental, sino que también optimizamos el uso de recursos.

Apoyo a la Producción Local de Materia Prima:

En Mínima Arquitectos, apoyamos la producción local de materia prima mediante la reducción de desperdicios de obra y su reutilización en otros proyectos. Esto no solo disminuye la cantidad de material que requiere disposición final, sino que también beneficia a colaboradores y operarios que pueden necesitar estos materiales, fomentando así una economía más circular y sostenible.

“En Mínima Arquitectos, estamos comprometidos con la sostenibilidad y la mejora continua de nuestras prácticas ambientales. Agradecemos a nuestros clientes, colaboradores y la comunidad por su apoyo y colaboración en este importante esfuerzo.”, finalizó Juan Carlos Peláez, Gerente General de Mínima Arquitectos.