Desde el 2019, Transaltisa, empresa de la Corporación Cervesur ha logrado contribuir con el desarrollo personal y profesional de más de 500 mujeres en sus distintas zonas de influencia.
Como parte de las acciones de su plan de Sostenibilidad y el firme propósito de empoderar a más mujeres, la empresa Transaltisa realizó el Workshop “Mujeres Imparables”; un espacio de formación y desarrollo que reunió a más de 60 mujeres comprometidas con su crecimiento personal y profesional.
El evento realizado en Marcona región Ica, ofreció herramientas clave para fortalecer la autoestima, el liderazgo, la inteligencia emocional y la autonomía financiera de las participantes. A través de dinámicas de integración, charlas motivacionales y sesiones formativas, se generó un ambiente de inspiración, aprendizaje y sororidad entre las asistentes.
“Nos sentimos profundamente orgullosos de los resultados obtenidos en este Workshop ya que logramos que las participantes salgan renovadas, motivadas, seguras y listas para asumir nuevos deafíos. Este tipo de iniciativas reafirman nuestro compromiso genuino con la equidad, la inclusión y el desarrollo de las comunidades donde operamos”, afirmó Pedro Armijo Camacho, Gerente de Gestión de Personas y Sostenibilidad de Transaltisa.
Transaltisa, es una empresa logística peruana especializada en el transporte de materiales peligrosos (MATPEL) y considerada como una de las mejores empresas para trabajar en el Perú según el ranking GPTW 2025. Esta estrategia de Sostenibilidad ha beneficiado desde el 2019 a más de 500 mujeres en distintas localidades del país.
Entre los temas que marcaron mayor impacto durante las sesiones destacan el módulo “Cuidándome para avanzar”, que abordó el autoconocimiento y la superación de creencias limitantes mediante herramientas prácticas como la técnica del espejo y la rueda de la vida. También se trabajaron aspectos como la inteligencia emocional, la autogestión y el manejo de finanzas personales, brindando herramientas concretas para impulsar el liderazgo femenino en su vida cotidiana y el empoderamiento económico con la coach empresarial Angie Acurio.
La empresa proyecta desarrollar en el futuro programas de Empleabilidad y Emprendimiento en la zona, fortaleciendo así su compromiso con el crecimiento sostenible de la comunidad. Con estas acciones, Transaltisa continúa apostando por un futuro más equitativo, en el que las mujeres ocupen un rol protagónico en la transformación positiva en el entorno donde se desarrollan.