Emprendedores, mentores, autoridades y representantes del sector público se reunieron para celebrar el talento, las alianzas y las oportunidades que impulsan los proyectos incubados por el Instituto 3IE de la Universidad Técnica Federico Santa María. Durante la jornada, se dio la bienvenida a los nuevos mentores y a los emprendedores seleccionados para la primera generación del programa «Escala tu emprendimiento con 3IE».
En un ambiente de entusiasmo, colaboración y visión compartida, la Comunidad 3IE vivió su primer gran hito del año con un evento de networking que congregó a actores clave del ecosistema de innovación nacional. La actividad, organizada por el Instituto 3IE, de la Universidad Técnica Federico Santa María, contó con la participación de representantes del mundo académico, sector público, empresas y startups.
El evento fue inaugurado con un emotivo video que puso en valor la experiencia de emprender en Chile, destacando los desafíos y motivaciones que comparten quienes apuestan por transformar ideas en soluciones reales. A continuación, se dirigieron al público dos referentes del impulso a la innovación: Aldonza Jaques, directora de Innovación de la Universidad Técnica Federico Santa María, y María Patricia Cruz, subgerenta de Ecosistemas de Emprendimiento de Corfo.
“El rol de las incubadoras universitarias es ampliamente reconocido. No se trata solo del respaldo institucional que otorga la universidad, sino también de nuestra capacidad de acción. El carisma propio del entorno universitario nos permite convocar a diversos actores del ecosistema, posicionándonos como un interlocutor honesto y confiable. Eso nos da la posibilidad de articular colaboraciones efectivas y potenciar con más fuerza el emprendimiento y la innovación en Chile”, afirmó Jaques.
“Felicitamos al Instituto 3IE por todo lo que realizan y nosotros, como Corfo, estamos muy contentos de poder apoyar su quehacer a través de nuestros distintos instrumentos. El poder potenciar los emprendimientos desde el networking, desde lo que hacemos a través de la conexión entre las distintas personas, siempre trae ganancias”, indicó María Patricia Cruz.
Uno de los momentos más esperados fue la presentación oficial de los ocho nuevos integrantes de la Red de Mentores 3IE-USM. Entre ellos estuvo Rhonda Veas, quien comentó que “el evento me ha parecido muy bonito y enriquecedor. Me parece fundamental construir comunidad a través de los distintos emprendimientos y conocernos entre todos, ya que compartimos un mismo propósito. Llegué a la Red gracias a un curso para ser mentora en áreas STEM. En general, la participación de mujeres en ciencia y tecnología sigue siendo baja, por lo que me parece muy valioso poder compartir mi experiencia, orientar e inspirar a otras personas a seguir este camino”.
También se celebró la incorporación de los 27 emprendedores seleccionados para participar en la primera generación del programa “Escala tu emprendimiento con 3IE”, una iniciativa cofinanciada por Corfo que entregará acompañamiento estratégico, mentorías especializadas y acceso a redes de financiamiento e inversión.
Francisco Pérez, CEO de Reity y uno de los emprendedores seleccionados, compartió su experiencia en el evento: “El evento ha estado muy entretenido. Me parecieron excelentes los speakers que invitaron: dinámicos, cercanos y grandes storytellers. Además, destaco el networking y las dinámicas que se generaron en las mesas de trabajo, que facilitaron la conversación. Personalmente, pude interactuar con otros emprendedores que tienen trayectorias muy interesantes y diversas. Fue una experiencia muy enriquecedora”.
Durante la jornada se realizaron dinámicas para promover la interacción, como el “Juego de la Pecera”, que incentivó la conexión entre proyectos a través de redes sociales, y un Kahoot grupal con preguntas de cultura general. El evento finalizó con la charla de Marcos Lozano, fundador y CEO de Localshop y mentor de la Red de Mentores 3IE-USM, quien entregó herramientas para potenciar emprendimientos resilientes. Al respecto, Lozano expresó:
«Espero que mi charla les haya dejado el mensaje de que puedan recorrer su propia historia, identificar sus fortalezas y reconocer aquellos momentos que los han marcado. Una de las llaves más importantes para emprender siguen siendo las redes de contacto. Emprender en solitario es mucho más difícil que hacerlo acompañado, buscando activamente conectar con otras personas. Eventos como el que organizó hoy 3IE te permiten precisamente eso: conocer gente. Y nunca sabes si esa persona que acabas de conocer es quien te conectará con una oportunidad, o incluso es quien tiene justo lo que necesitas para llegar al éxito”.
El cierre de la jornada estuvo marcado por un ambiente de colaboración y entusiasmo por los desafíos que vienen. Los asistentes tuvieron la oportunidad de seguir compartiendo experiencias, explorar nuevas oportunidades de trabajo conjunto y proyectar futuras alianzas estratégicas. El networking no solo sirvió para fortalecer los lazos, sino también para abrir espacios de colaboración, consolidando el compromiso del Instituto 3IE y toda su comunidad con el crecimiento del emprendimiento y la innovación en Chile.