En plena coyuntura de fricciones arancelarias, ambos países apuestan por el diálogo y la cooperación para impulsar inversiones, reforzar el Tratado de Libre Comercio y garantizar cadenas de suministro seguras y sostenibles.
En un contexto marcado por tensiones relacionadas con la política arancelaria, Perú y Estados Unidos han dado un paso clave para fortalecer su relación bilateral. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, sostuvo una reunión con el embajador estadounidense Jamieson Greer, en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
Durante el encuentro, celebrado en Lima, ambas autoridades reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de los vínculos comerciales y la promoción de un comercio justo y equitativo. En este sentido, abordaron temas prioritarios como la seguridad en las cadenas de suministro y el fomento de la inversión de capitales estadounidenses en Perú.
La ministra León destacó la importancia de mantener un diálogo abierto y constante con Estados Unidos, señalando que “el TLC ha sido una herramienta fundamental para el crecimiento de nuestras exportaciones y para atraer inversión extranjera directa. Hoy más que nunca, es clave consolidar esa relación y adaptarla a los nuevos desafíos globales”.
Por su parte, el embajador Greer expresó el interés de su país en seguir siendo un socio estratégico del Perú, resaltando el valor de la estabilidad económica peruana y su potencial en sectores como minería, tecnología y agroindustria.
Este acercamiento se produce mientras persisten ciertos desacuerdos en torno a medidas arancelarias aplicadas recientemente, lo que subraya la necesidad de reforzar mecanismos de diálogo y cooperación.