¿Por qué reemplazar el seguro de desgravamen por un seguro de vida al adquirir un crédito hipotecario puede brindar mejores beneficios?

Entre las herramientas disponibles para garantizar la protección de los créditos que otorgan las entidades financieras se encuentran el seguro de desgravamen y el de seguros de vida. Estos instrumentos permiten a los beneficiarios enfrentar imprevistos con mayor confianza; sin embargo, existe una gran diferencia entre ambas al momento de ocurrir un siniestro.

Al momento de adquirir una propiedad a través de un crédito, es común considerar diversas opciones para proteger esta inversión y garantizar la seguridad financiera de los seres queridos en caso de imprevistos. Para ello existen herramientas de seguros como el Seguro de Desgravamen y el Seguro de Vida. Ambas permiten a la entidad financiera estar protegida en caso de fallecimiento o invalidez total y permanente del titular, liberando a la familia de la deuda que podría suceder en caso de un siniestro

A continuación, Alfredo Salazar, gerente general de Ohio National Seguros de Vida y Reaseguros, explica las razones por las cuales optar por un Seguro de Vida en reemplazo de un Seguro de Desgravamen puede ser una elección muy beneficiosa:

  1. Flexibilidad en el uso del beneficio. El seguro de desgravamen está diseñado específicamente para saldar la deuda pendiente de un préstamo en caso de fallecimiento del asegurado. Esto significa que el beneficio se utiliza exclusivamente para cancelar la hipoteca o cualquier otra deuda relacionada a esta. Los seguros de vida de Ohio National tienen un comportamiento similar; sin embargo, al ocurrir un siniestro se activan utilizando la suma asegurada para pagar el saldo insoluto del crédito hipotecario (saldo pendiente por pagar del crédito) y, en caso no se utilice la suma asegurada en su totalidad, la diferencia es entregada a los beneficiarios del asegurado (en caso de fallecimiento) o al contratante (en caso de invalidez total y permanente).
  2. Posibilidad de recuperación de lo aportado. Mientras que el seguro de desgravamen se limita a la cancelación de deudas específicas, y de no ocurrir un siniestro al momento de terminar de pagar el crédito, el titular de crédito no recupera lo aportado, esto no sucede con el Seguro de Vida Universal de Ohio National, ya que, al terminar el periodo del pago del crédito, de no ocurrir un siniestro, puedes optar por continuar manteniendo tu seguro de vida, o retirar los valores de rescate (ahorro) que se mantengan en tu póliza hasta la fecha.
  3. Beneficiarios designados. En el seguro de desgravamen, el beneficiario principal es la entidad financiera que otorgó el préstamo, ya que el objetivo es saldar la deuda. En el seguro de vida, el asegurado puede designar libremente a los beneficiarios, siempre y cuando exista un interés asegurable, lo que permite un control total sobre quién recibirá el beneficio. Esto garantiza que los seres queridos sean directamente protegidos y puedan usar el dinero según sus necesidades específicas.

Además, el seguro de vida puede ser una herramienta valiosa en la planificación financiera a largo plazo, pues permite a las familias asegurar el futuro financiero, proporcionando un respaldo económico que va más allá de la simple cancelación de una deuda. Esto es especialmente importante en situaciones donde la propiedad adquirida es parte de un plan patrimonial o de inversión a largo plazo.

“El endosar un seguro de vida (en reemplazo de un seguro de desgravamen) a un crédito hipotecario (a favor de una entidad financiera), permite al titular del crédito y a su familia obtener mayores beneficios en caso de ocurrir un siniestro. Además, en caso el titular del crédito contara con una póliza vigente del Seguro de Vida Universal de Ohio National, una de las características del producto le permite modificar ciertos términos del contrato del seguro, adaptándose a sus nuevas circunstancias personales o financieras y garantizando que el seguro se mantenga actualizado y sea efectivo a lo largo del tiempo”, comenta Alfredo Salazar, gerente general de Ohio National Seguros de Vida y Reaseguros.

Cómo realizar este cambio

Lo primero que debes realizar es informar a tu entidad financiera (banco o institución que otorga el préstamo hipotecario) que has optado por un seguro de vida en lugar de un seguro de desgravamen. Proporciona los detalles de la póliza de seguro de vida, incluyendo el monto de la cobertura y los beneficiarios designados. Algunas instituciones pueden requerir una copia de la póliza como prueba de que la deuda estará cubierta en caso de fallecimiento.

Toma en cuenta que es crucial mantener la póliza de seguro de vida activa durante la duración del préstamo hipotecario. Asegúrate de pagar las primas a tiempo y de revisar periódicamente la póliza para asegurarte de que sigue cumpliendo con tus necesidades. Si tu situación financiera cambia, podrías considerar aumentar el monto de la cobertura.

Finalmente, planifica el uso del beneficio. En caso de fallecimiento, los beneficiarios recibirán el monto asegurado, por ello es importante que ellos comprendan cómo utilizar este beneficio para cubrir la hipoteca y otras necesidades financieras. Para más información puedes ingresar a www.ohionational.pe