Southern Copper proyecta una inversión millonaria en Michiquillay y estima su producción para 2032. ¿Qué avances se han logrado hasta ahora?
Southern Copper avanza con el desarrollo del proyecto Michiquillay en Cajamarca, uno de los yacimientos de cobre más prometedores del país. La compañía estima que la producción iniciará en 2032, con una inversión aproximada de US$2,500 millones. Se espera que la mina produzca 225,000 toneladas de cobre anuales, además de subproductos como molibdeno, oro y plata.
Al cierre de 2024, el avance de la exploración alcanzó el 35%, con 140,130 metros perforados de un total programado de 148,000 metros. La empresa ha obtenido 45,762 muestras de testigo para análisis químicos y continúa con estudios geometalúrgicos, hidrológicos e hidrogeológicos. Próximamente, iniciará el estudio geotécnico del proyecto.
Michiquillay no solo se perfila como una de las minas de cobre más grandes del Perú, sino que también promete impulsar el desarrollo en Cajamarca. Se prevé la generación de empleo para comunidades locales y un significativo aporte en impuestos y regalías para los gobiernos local, regional y nacional.