En una transformación sin precedentes, el principal aeropuerto del país redefine su ingreso, tarifas y hasta el transporte público que lo conecta. Entérate de los detalles que todo viajero debe conocer.
El renovado Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao, marcará un antes y un después en la experiencia aeroportuaria del Perú tras su inauguración en 2025. La transformación no solo es arquitectónica: también se modificará el acceso principal.
Ya no se ingresará por la tradicional avenida Elmer Faucett. En su lugar, los pasajeros utilizarán la avenida Morales Duárez. Esta decisión responde al concepto de ‘Ciudad Aeropuerto’, que apunta a dinamizar el desarrollo urbano, turístico y comercial del entorno.
Para facilitar esta transición, se implementarán puentes modulares temporales que permitirán el flujo eficiente de taxis y autobuses hacia la nueva terminal, mejorando la circulación vehicular y la comodidad del viajero.
Otro cambio significativo será la aplicación de una nueva tarifa TUUA (Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto) en modalidad de transferencia. Esto afectará a los pasajeros en tránsito —aquellos que conectan vuelos sin salir de la zona de embarque— con un costo de 11.32 dólares para vuelos internacionales y 7.07 dólares para nacionales, según informó Ositrán.
Asimismo, se anunció el servicio de transporte urbano AeroDirecto, diseñado para conectar distintos puntos de Lima y Callao con el aeropuerto. Sus tarifas variarán según la distancia: desde S/ 5.00 para quienes parten desde Ventanilla, hasta S/ 1.20 para los que aborden en Quilca, en las inmediaciones del terminal. Los pasajeros que inicien su viaje en la avenida Brasil pagarán S/ 2.00.
La puesta en marcha de este nuevo ecosistema aeroportuario transformará no solo la forma de viajar, sino también el vínculo del aeropuerto con la ciudad.