¿Qué viene para Telefónica del Perú? La solicitud de reestructuración financiera que podría cambiar su futuro

Telefónica del Perú inicia el proceso para solicitar un procedimiento concursal ordinario, con el objetivo de reestructurar sus finanzas y garantizar la continuidad de sus servicios en todo el país.

El 24 de febrero, Telefónica del Perú presentó oficialmente su solicitud de procedimiento concursal ordinario ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Este pedido busca una restructuración patrimonial para hacer frente a su situación financiera y seguir operando en el país, donde brinda servicios a más de 13 millones de clientes, tanto en zonas urbanas como rurales.

Indecopi comenzará a evaluar esta solicitud en un plazo de 90 días, conforme a la Ley General del Sistema Concursal, con la expectativa de emitir una respuesta antes del 3 de julio de 2025. Si la solicitud es aceptada, la entidad emitirá una resolución que marcará el inicio del procedimiento concursal ordinario, y dicha resolución será publicada en el Boletín Concursal de la institución.

Telefónica ha explicado que esta solicitud surge debido a las contingencias fiscales acumuladas durante más de 20 años y decisiones administrativas que han afectado su competitividad en un entorno de mercado complicado. La reestructuración financiera propuesta busca garantizar la continuidad de sus servicios de telecomunicaciones, esenciales para el país.

El procedimiento concursal ordinario es utilizado cuando una empresa se encuentra en crisis de deudas y no puede cumplir con sus obligaciones financieras, buscando con ello una solución ordenada y estructurada para continuar con sus operaciones.