Por Becket Barrionuevo, Country Manager de ACER en Perú
En un mundo donde la tecnología define el futuro, las mujeres peruanas aún enfrentan barreras que limitan su acceso y participación. Según algunas cifras, solo el 8% de ellas elige carreras vinculadas a la tecnología, y menos del 10% trabaja en el sector. Aunque la brecha de género en STEM sigue siendo un desafío, hay señales alentadoras de progreso: actualmente, el 29% de los estudiantes en estas carreras son mujeres, mostrando un cambio prometedor en el panorama educativo.
Hoy, la participación de las mujeres peruanas en el sector tecnológico es crucial para transformar tanto el panorama económico como el social del país. Su liderazgo en iniciativas innovadoras y capacidad para desarrollar soluciones tecnológicas adaptadas a las realidades locales enriquecen el sector con perspectivas diversas. Promover y apoyar el ingreso de más mujeres a este ámbito no solo genera oportunidades individuales, sino que también fortalece la competitividad del país y fomenta un desarrollo más equilibrado y sostenible a largo plazo.
En ese sentido, colaborar con diversas iniciativas como el centro Niña Digital de la Asociación Civil Vidawasi (Cusco) a través de Women in Tech Perú es clave para avanzar hacia un compromiso con la igualdad de género. ACER ha tenido la oportunidad de colaborar acercando la tecnología y descubrir el potencial de las niñas y jóvenes de la mencionada institución en un entorno donde la innovación no tiene género.
Es así que, como parte de su compromiso con la equidad, no solo impulsamos iniciativas externas para generar cambios, sino que también se fomenta activamente el liderazgo femenino dentro de la organización. Actualmente, el 38% de su equipo está conformado por mujeres, y el 31% de los puestos de liderazgo son ocupados por ellas, lo que refleja la apuesta de ACER por la diversidad. Con esta visión, reafirmamos que el acceso a la tecnología debe ser un derecho universal. Construir un futuro inclusivo implica no solo grandes proyectos, sino también pequeñas acciones que inspiran a cada niña a explorar su potencial en el mundo tecnológico.
La colaboración entre instituciones y la sociedad es esencial para que más mujeres puedan explorar, liderar e innovar en el sector tecnológico. Al derribar obstáculos y promover el acceso a oportunidades, se generará un cambio significativo y duradero que impactará positivamente en las próximas generaciones y en el desarrollo del país. Con el apoyo de la tecnología, se puede construir un entorno más equitativo y abierto, donde las ideas y talentos de todos encuentren espacio para florecer.
Es fundamental que el gobierno, las empresas y la sociedad unan esfuerzos para abrir más espacios donde las mujeres puedan asumir roles clave en la transformación tecnológica del país.