Rimboccare: emprendimiento peruano aumenta sus ventas impulsado por el comercio electrónico

  • Este emprendimiento se dedica a comercializar ropa de cama premium en base a materiales como bambú y seda.
  • Conformado por una pareja de esposos, iniciaron vendiendo únicamente fundas de almohadas de seda y antifaces para dormir y ahora tienen más de 250 artículos a la venta.
  • Desde el año pasado, la marca empezó a vender a través de Mercado Libre, pues encontraron una oportunidad para expandir su negocio y mejorar la experiencia de

En medio de la crisis pandémica que afrontó el Perú y el mundo, surgió Rimboccare, un pequeño emprendimiento peruano de ropa de cama premium que, apalancado del comercio electrónico, logró un gran crecimiento. Actualmente, se posiciona como una de las marcas líderes en su segmento.

Creada por una pareja de esposos, la marca empezó vendiendo únicamente fundas de almohadas de seda y antifaces para dormir y ahora, dos años más tarde, ya tiene más de 250 artículos a la venta a través de canales digitales y de reconocidos marketplaces como Mercado Libre.

“Esta idea surgió de nuestra propia necesidad. Cuando nos casamos, empezamos a amoblar nuestra casa, y en la búsqueda de una buena ropa de cama, no encontramos una tela adecuada que nos haga sentir cómodos al dormir. Así empezó Rimboccare, lo que inició para cubrir nuestra necesidad, se convirtió en una idea de negocio que está beneficiando a miles de personas que confían la calidad de su descanso en nosotros”, aseguró Elizabeth Ponce, gerente general y cofundadora de la marca.

El valor diferencial de Rimboccare es que sus productos están hechos a base de materiales de calidad como bambú y seda, los cuales brindan mayor comodidad, suavidad y cuidado de la piel, permitiendo un descanso más placentero y óptimo.

Al inicio, la pareja de emprendedores empezó vendiendo sus productos a través de las redes sociales, para posteriormente abrir su propio sitio web. Además, desde el año pasado decidieron apostar por el comercio electrónico, específicamente por Mercado Libre, pues encontraron en la plataforma una oportunidad para llegar a más personas, expandir el alcance de su negocio y brindar una experiencia más cómoda, rápida y segura a sus clientes.

La apuesta por Mercado Libre resultó ser todo un éxito para Rimboccare, ya que actualmente el 70% de las ventas de sus alianzas con Marketplaces son a través de esta plataforma, lo que hace que sea su socio estratégico más importante. “Desde que empezamos a vender en Mercado Libre, hemos logrado un gran crecimiento en ventas y hemos obtenido una gran exposición. Por ejemplo, en los últimos 90 días hemos tenido más de 1 millón de visualizaciones de nuestros productos, lo que significa un aumento del 35%, lo que nos ayuda a posicionar la marca y seguir creciendo en ventas. Anteriormente, ya habíamos trabajado con otros marketplaces conocidos, sin embargo, no teníamos un crecimiento tan grande y sostenido como lo estamos teniendo ahora”, aseguró César Flores, cofundador de Rimboccare.

El despegue de Rimboccare fue impulsado por su estrategia de venta en línea y comunicación activa en redes sociales. De esta manera, la pareja de emprendedores pudo conectar directamente con sus clientes, entender sus necesidades y adaptar sus productos. Este enfoque centrado en el cliente permitió a la marca no solo sobrevivir, sino prosperar en un mercado competitivo.

«Estamos muy felices de todo lo logrado en estos años. Nuestros planes están enfocados en seguir creciendo. En los próximos tres años, apuntamos a consolidarnos como la marca líder en la industria de ropa de cama premium. Estamos comprometidos a seguir innovando y brindando los mejores productos a nuestros clientes”, aseguró Elizabeth Ponce, gerente general y cofundadora de Rimboccare.

En el contexto del Día de las Pymes que se celebra cada 27 de junio, la historia de Rimboccare es un claro caso de éxito de cómo la digitalización de los pequeños emprendimientos puede traer grandes beneficios a los negocios peruanos.