Schneider Electric presenta su estrategia 2025 para un futuro electrificado y digital

Schneider Electric, que acaba de ser nombrada como la empresa más sostenible del mundo continúa con una ambiciosa estrategia para consolidar su liderazgo y acelerar la transición de las empresas hacia un mundo más sostenible. Hace un llamado a aprovechar el impulso en torno a la IA para acelerar la adopción de tecnologías existentes, como soluciones de IA de extremo a extremo para centros de datos o sistemas de climatización con IA en edificios.

En 2025, Schneider Electric reafirma su compromiso con la sostenibilidad global mediante una estrategia centrada en la electrificación, la digitalización y la automatización. La compañía busca no solo fortalecer su liderazgo en estos campos, sino también acelerar la transición energética necesaria para afrontar la crisis climática y fomentar la resiliencia empresarial.

La clave del éxito de Schneider Electric radica en la convergencia de tecnologías eléctricas y de automatización con el software, unida a la sostenibilidad como pilares fundamentales. Según Vanessa Moreno, country manager para Perú y Bolivia en la compañía, la adopción de soluciones innovadoras como sistemas de climatización con inteligencia artificial (IA) o tecnologías avanzadas para centros de datos permitirá una descarbonización significativa y un uso eficiente de los recursos energéticos.

“Recientemente, la empresa publicó dos informes que describen estrategias para abordar los desafíos de un mundo con limitaciones energéticas y garantizar que la expansión sea sostenible y económicamente viable (The Looming Power Crunch; Solutions for Data Center Expansion in an Energy-Constrained World). También se define una estrategia para integrar la IA sin problemas en nuestra infraestructura y lograr una descarbonización sustancial en el sector energético (Artificial Intelligence for Energy)”, comenta Moreno

Tecnología sostenible

Schneider Electric no solo se posiciona como un referente en sostenibilidad, sino que también lidera iniciativas para fomentar una mayor adopción de tecnologías verdes. A través de su participación en el Foro Económico Mundial 2025, la empresa mostró sus colaboraciones estratégicas para promover una transición energética justa y sostenible.

“La empresa ha trabajado durante mucho tiempo en múltiples sectores, ayudando a clientes y socios a reducir los impactos ambientales a lo largo de su cadena de valor, al tiempo que mejora la eficiencia y la resiliencia”, explica la ejecutiva.

Un informe del Foro Económico Mundial demuestra cómo las innovaciones pueden reducir la intensidad energética en un 31 % y generar ahorros globales de más de 2 billones de dólares para 2030. Esta visión resalta la importancia de la Cooperación entre sectores para maximizar el impacto positivo y asegurar un desarrollo equilibrado.

La compañía también integra la sostenibilidad en todos los aspectos de sus operaciones, desde soluciones energéticas hasta la inclusión de comunidades desfavorecidas. Sus tecnologías no solo mejoran la eficiencia y resiliencia de industrias y edificios, sino que también abren oportunidades para millones de personas al proporcionar acceso a energía y educación. Una muestra de ello es que acaba de ser elegida como la empresa más sostenible del mundo en el 2025 por Corporate Knights.

Aprovechando el impulso de la IA, la empresa permite a clientes y socios a adoptar tecnologías avanzadas que potencien su desempeño mientras reducen su huella ambiental. Con una gran visión y acciones concretas, Schneider Electric lidera el camino hacia un futuro donde la sostenibilidad y el progreso económico van de la mano.