Scotiabank asesoró transacciones de emisiones de deuda en el mercado de capitales peruano por más de S/1,000 millones durante el último trimestre del 2024

Entre las operaciones más destacadas se encuentran las colocaciones de bonos titulizados privados de Mall Aventura y Mall del Sur, y los bonos corporativos privados de Parque Arauco por un total S/860 millones.

Scotiabank Perú culminó el 2024 consolidando su posición como un actor clave en el mercado de capitales de deuda peruano, tras liderar grandes transacciones de importantes centros comerciales peruanos por S/860 millones e instituciones financieras por S/179 millones en el último trimestre del año anterior.

“Estas colocaciones reflejan las sólidas capacidades y liderazgo de Scotiabank para asesorar transacciones estructuradas y sofisticadas de alta complejidad. De igual manera, reafirma nuestro compromiso con el desarrollo del país para seguir asesorando y acompañado a clientes peruanos en su salida al mercado local e internacional”, destacó Maricela Panduro, Vicepresidente de Banca Corporativa y Mercado de Capitales de Scotiabank Perú.

Mall Aventura: Transacción con el mayor monto colocado en el mercado de capitales peruano en los últimos 5 años

Scotiabank actuó como estructurador y agente colocador en la colocación de bonos titulizados de Mall Aventura por S/400 millones a un plazo de 20 años, siendo la transacción un hito en el mercado de capitales peruano, obteniendouna clasificación AA+. Esta colocación estuvo compuesta por dos tramos, una primera emisión por S/283 millones, a una tasa fija de 8.3125%, y la segunda por S/117 millones con una tasa VAC+4.500%.

Mall Aventura, cuarto operador más importante en el país en términos de área arrendable, logró una demanda de más de S/770 millones, lo que representa una sobre suscripción de 1.9x del monto ofertado. Las emisiones estuvieron respaldadas por los ingresos y activos de los centros comerciales de Santa Anita (Lima) y Arequipa.

Mall del Sur: Emisión inaugural de la compañía logrando el plazo más largo para un corporativo peruano en los últimos 7 años

En línea con su estrategia de apoyo al sector, Scotiabank asesoró en calidad de estructurador y agente colocador a Mall del Sur, uno de los centros comerciales más emblemáticos de Lima, por S/310 millones en una colocación dual-tranche de bonos titulizados. Esta transacción permitió optimizar la estructura de capital de la compañía y a su vez ofrecer una alternativa de inversión segura y atractiva para los inversionistas.

Esta colocación, realizada a través de una Primera Emisión de S/180 millones y una Segunda Emisión indexada a inflación -VAC- por S/130 millones, fue estructurada para maximizar el financiamiento y brindar un plazo de 25 años, el más extenso alcanzado en los últimos siete años en este sector.

Parque Arauco: Primera emisión de bonos corporativos unsecured para el sector real estate

Scotiabank lideró como único estructurador la emisión inaugural de bonos corporativos de Parque Arauco por S/150 millones. Esta colocación representa la reapertura del mercado de capitales local después de pandemia para emisores corporativos unsecured a plazos de 15 años, además de ser una emisión en soles VAC (indexados a inflación). El libro de órdenes alcanzó una demanda de S/450 millones, triplicando el monto ofertado.

La transacción permitió a la compañía diversificar su fondeo y optimizar el calce de moneda y duración con sus activos de largo plazo. “Con esta emisión, reafirmamos nuestra capacidad para conectar a emisores con el mercado de capitales local, generando valor y confianza”, comentó Maricela Panduro, vicepresidente de Banca Corporativa y Mercado de Capitales de la compañía.

Asimismo, Scotiabank Perú también participó como estructurador y colocador de emisiones de certificados de depósito a corto plazo de importantes entidades financieras por un total de S/179 millones, lo que les permitió a dichas entidades financieras consolidar su fondeo en el mercado de capitales.

Estas transacciones reflejan el compromiso de Scotiabank con el desarrollo del mercado de capitales en Perú, además de ofrecer alternativas de financiamiento que impulsan el crecimiento de empresas relevantes y generan impacto positivo en sus comunidades.