- Participaron en ceremonia de lanzamiento titular del Produce, Mincetur y el gremio industrial.
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) realizará, del 11 al 13 de junio, la tercera edición de la Expo Industria, que esta vez se traslada al Centro de Exposiciones Jockey para recibir a alrededor de 7 mil visitantes y a más de 200 expositores de la pequeña, mediana y gran industria, teniendo como aliados estratégicos a PromPerú y el Ministerio de la Producción.
La presentación de este evento, que forma parte de la Semana de la Industria 2025, se realizó hoy en las instalaciones de la SNI. Estuvo encabezada por el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, el presidente de la SNI, Felipe James Callao; el presidente ejecutivo de PromPerú, Ricardo Limo Del Castillo, y el gerente general del gremio industrial, Antonio Castillo Garay, y contó con la asistencia de representantes de empresas nacionales y transnacionales, del cuerpo diplomático acreditado en el Perú, así como de las cámaras binacionales y organismos multilaterales.
El titular del Produce resaltó que a través de la Expo Industria se impulsa la competitividad y el desarrollo de las empresas manufactureras, sobre todo las pequeñas, y subrayó que la XVI Rueda de Negocios Industria Perú 2025 “promoverá la articulación comercial que necesitan nuestras empresas”.
Mientras, Felipe James indicó que “la industria es el quinto motor de la economía peruana, pues es el sector productivo que genera más trabajos formales y de calidad, además de crear una clase media sólida”.
“Esta edición de la Expo Industria es un evento mucho más grande, porque vamos a dar varias conferencias y seminarios, invitar a expositores internacionales y demostrar que el Perú se va a encadenar a la visión que tenemos, la de ser el futuro centro logístico e industrial del Pacífico Sudamericano”, subrayó el presidente de la SNI.
El titular de PromPerú, Ricardo Limo, indicó que la rueda de negocios Industria Perú, con la que arrancará la Expo Industria 2025, es una plataforma clave para la internacionalización de las empresas. “Desde del año 2010 se han desarrollado 15 ediciones, y esta vez habrá 160 compradores internacionales de 25 países para hacer contacto comercial con más de 250 exportadores peruanos, esperando generar una expectativa de negocios de cerca de US$ 45 millones”, resaltó.
Una feria renovada
La Expo Industria 2025 resaltará una vez más como un espacio para la promoción de toda la cadena de valor de la manufactura peruana, que reunirá a compradores nacionales e internacionales con proveedores locales alrededor de productos y servicios innovadores.
La feria tendrá más de 7,000 m2 y albergará sectores industriales tan diversos como los de automotriz, tecnologías de la información y comunicación (TIC), electrónica y tecnología, química y petroquímica, medioambiente y sostenibilidad, industria forestal, industria de la defensa, energías renovables, alimentos y bebidas, industria naval, entre otros. Asimismo, se contará con un pabellón internacional para atender a las potenciales empresas exportadoras.
Se espera contar con más de 7,000 participantes, entre empresarios, emprendedores, presentantes de instituciones públicas, privadas y de cooperación, profesionales, proveedores, y líderes del sector industrial nacional e internacional.
Ruedas de negocios internacional, nacional y sostenible
El evento empezará con la XVI Rueda de Negocios Industria Perú 2025, a cargo de Promperú, con la que se busca promover la oferta exportable de sectores clave como minería, automotriz, empaques y equipamiento alimentario.
El Ministerio de la Producción desarrollará la rueda de negocios Grandes Compradores Nacionales, a la cual convocará a emprendedores de diversas regiones para conectar con expositores afines y así facilitar oportunidades de negocio.
Y la Sociedad Nacional de Industrias junto al Produce estarán presentes con la Rueda de Negocios Sostenible, donde las pymes ofertarán sus productos a medianas y grandes empresas tractoras impulsando así una producción más circular y competitiva.
Foros de innovación, economía circular y sectoriales
La Expo Industria 2025 también fomentará el conocimiento, a través del Foro de Innovación Industrial, a cargo de innovadores y directores de empresas disruptivas; el Foro de Economía Circular, que conectará a actores privados, públicos, de la cooperación, y la academia, así como foros sectoriales en lo que se abordarán temas como eficiencia operativa, innovación, cadena de valor, inteligencia artificial, y digitalización Industrial, entre otros que representan un desafío para la industria de hoy.