Suma Móvil busca ofrecer la última tecnología a sus clientes con la nueva tecnología 5G.

Mauricio Guerra, Country Manager Perú de Suma Móvil conversó en exclusiva con Revista Economía sobre el avance de la tecnología de los operadores móviles y el objetivo que tienen para dar a conocer su propuesta de valor a los cableoperadores e ISPs.

La empresa tecnológica especializada en servicios móviles para OMVs, Suma Móvil, sigue con sus actividades con una novedosa oportunidad de negocio para los operadores de telecomunicaciones que los incorporen en sus ofertas de servicios convergentes.

Cabe mencionar que la compañía de origen español viene trabajando en el Perú con el propósito de impulsar la telefonía móvil y ayudar a todas aquellas empresas que deseen lanzar sus propios servicios móviles con tarifas y paquetes personalizados, de acuerdo con las necesidades de sus públicos; logrando llevar conectividad a todo el Perú y aportando a reducir la brecha digital que existe.

Sabemos que Suma Móvil es una empresa pionera en servicios del sector de las telecomunicaciones para otras empresas que requieren de una tecnología de primera para ofertas de servicio.

Suma Móvil es parte del Grupo Ingenium, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector telecomunicaciones innovando y desarrollando tecnología y servicios para Operadores Móviles a nivel internacional, estamos en Colombia, Chile y Perú, de hecho en Colombia estamos un poco más de seis años en Chile cuatro y en Perú dos, de los cuales un uno ha sido de implementación y demás, entonces contamos con la experiencia en servicio de tecnología móvil, enfocados siempre en qué desarrollo de la última tecnología.

¿Cuáles vienen siendo los resultados en otros países a diferencia del Perú?

Hemos logrado óptimos resultados hasta la fecha, obviamente las regulaciones son diferentes pero han permitido que se puedan desarrollar poco más de 30 marcas de OMVs  mediante la plataforma de Suma, en Chile la regulación es diferente, puesto que existen otros modelos que ya tienen desarrollados, marcas bastante importantes sobre todo el modelo de retail, y en el Perú vamos creciendo en las operaciones ya hemos alcanzado nueve acuerdos, los cuales ya hemos desarrollado en producción, cuatro marcas y espero que podamos duplicar esa producción para el 2023.

¿De que manera Suma Móvil se posiciona en el Perú con los operadores móviles virtuales a diferencia de otras empresas de telecomunicaciones?

Un operador móvil a diferencia de un teleoperador utiliza una red que todos conocemos y la ventaja de Suma Móvil es que tiene su propia plataforma de servicios, Suma desarrolla la tecnología, la tecnología es propia, diseñada y fabricada por nosotros, los cuales nos permite tener mucha autonomía a la hora de realizar una operación para una marca que está interesada en un negocio de telefonía móvil. Nosotros no somos un operador móvil virtual nada más, somos un operador móvil completo, primero porque contamos con todo el ecosistema necesario para que una empresa pueda operar y además porque contamos con una propia plataforma de servicios, es decir, todos los sistemas son nuestros, tenemos los acuerdos y tenemos los sistemas, lo que hacemos nosotros es que a través de nosotros otras empresas quieran convertirse en un OMVs de una manera mucha más rápida y sobre todo mucho más económico para que puedan desarrollar la telefonía móvil, en concreto a través de Suma otras marcas pueden lanzar su producto y convertirse en un OMVs sin necesidad de haber hecho todo esos trámites regulatorios operativos y grandes inversiones que mayormente se necesita porque utilizarán todo a través de Suma.

Entendemos que el Perú hay una brecha importante para el crecimiento de una nueva tecnología 5G que Suma está ofreciendo, ¿Cuáles serían las ofertas para el cliente al requerir de estos servicios?

Suma Móvil busca ofrecer la última tecnología a sus clientes y nosotros estamos preparados para lanzar la nueva tecnología 5G en el mercado peruano, pero no queda ahí, no solo es eso, esto va a depender de un desarrollo gubernamental y decisiones que el estado pueda tomar, más que todo es poder ayudar a las empresas a que puedan tener ideas para que servicios puedan aprovechar con la tecnología 5G, quizá en lanzar ideas corporativas, negocios de retail entre otros, Suma está preparado para poder implementar la tecnología 5G a estos.

¿Para qué sectores están dirigidos?

Nosotros podemos adaptarnos al requerimiento de cualquier cliente, Suma es el mejor aliando que una empresa pueda tener porque nosotros podemos customizar esas ofertas, es decir, podemos montar un OMVs o una marca de telefonía para un inicio de mercado de una comunidad técnica o podríamos ayudar a los ISPs y cableoperadoras a que puedan completar su oferta de valor convergente con telefonía móviles, y de esta forma competir con grandes empresas.

¿Cuáles son las expectativas para el desarrollo de las operadoras móviles virtuales, tanto en el Perú como en Latinoamérica?

Hay una gran oportunidad en las operadoras móviles virtuales en Latinoamérica digamos que son mercados que van creciendo mucho, en el Perú todavía hay un espacio muy grande para desarrollar los operadores móviles. Actualmente aún no llega 6.9 % del mercado, entonces creemos que es una gran oportunidad en la medida que logremos buscar nichos y poder customizar ofertas para esos clientes. La idea es que podemos encontrar muchos mercados con necesidades particulares y que podamos satisfacerlas, si somos capaces de eso, yo creo que la industria va poder lograrlo, de esta manera poder desarrollar mayores marcas y ofertas. Finalmente, nuestra intención y nuestro valor está en que podemos ayudar a dinamizar el mercado a democratizar la oferta de telefonía móvil.

¿Cuáles son las expectativas de Suma Móvil para el 2023?

Bueno hemos logrado nueve acuerdos, yo espero que esto se pueda duplicar, es un trabajo que, como todo, toma tiempo. Sin embargo, creemos que la idea y la oferta que estamos otorgando es valiosa y está siendo apreciada, entonces yo creo que nuestro objetivo es afianzar las marcas que hemos lanzado.