Talento TI en Perú: 33% de empleadores quieren contratar más profesionales pero brecha de habilidades persiste

La demanda de talento calificado aumentó 2 puntos respecto al trimestre anterior y la transformación digital sigue impulsando la búsqueda de perfiles especializados.

El mercado laboral en el rubro de Tecnologías de la Información (TI) en Perú continúa evolucionando. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup para el primer trimestre de 2025, el 33% de los empleadores planea aumentar su plantilla en este sector, reflejando una recuperación de la demanda. Sin embargo, esta cifra contrasta con la disminución de 17 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que evidencia un ajuste en la estrategia de contratación.

Según Claudia Talavera, Managing Director de Experis Perú, firma especializada de ManpowerGroup; uno de los principales desafíos sigue siendo la escasez de talento calificado. El 65% de los empleadores tiene dificultades para encontrar profesionales con las habilidades adecuadas, lo que resalta la importancia del «upskilling» y «reskilling» en un entorno de transformación digital acelerada. Competencias interpersonales destacadas como liderazgo, resiliencia, comunicación asertiva, trabajo en equipo, entre otras, juegan un rol determinante en los procesos de contratación.

Formación y actualización como punto de partida:

“El principal desafío en la búsqueda de talento TI calificado radica en la formación, especialización y actualización permanente de los profesionales, ya que la oferta actual no está cubriendo la demanda, y la transformación de los negocios es cada vez más acelerada por efecto de las nuevas tecnologías. La oferta académica muchas veces no se alinea con las necesidades del sector empresarial. Por ello, por ejemplo, según ManpowerGroup, 4 de cada 10 jóvenes trabajan en áreas que no son de su interés”, detalla Talavera.

Talento TI peruano VS otros países de la región:

Perú se encuentra rezagado frente a otros países de Sudamérica en cuanto a expectativas de contratación de talento TI. Mientras que en Brasil y Colombia el índice alcanza el 39% y 38% respectivamente, en Perú la Tendencia Neta de Empleo en TI se sitúa en un 21%. Esta diferencia resalta la necesidad de fortalecer la formación y especialización de profesionales en el país para no perder competitividad en la región.

Áreas de desarrollo y crecimiento:

Para la Managing Director de Experis Perú, atrás quedó el paradigma de que el profesional de TI era solo el encargado del área de sistemas. Hoy su presencia es transversal a todas las industrias, desde las extractivas, comercio, retail, hasta las más especializadas en cloud, software, banca, ciberseguridad, meta, IA, ingeniería social, ambiental, entre otros. “La tecnología seguirá revolucionando la forma en la que se trabaja y tendrá un impacto en el desarrollo de las carreras; por ello, la clave para el crecimiento del talento TI en Perú, insisto, radica en la formación continua, la certificación internacional y la capacidad de adaptación a las nuevas tendencias del mercado”, concluye Claudia Talavera.