Telefónica del Perú presentó resultados financieros del tercer trimestre del 2021

 

  • Movistar logró ingresos operativos (ventas) por S/1,837 millones en el tercer trimestre del 2021, cifra 12% mayor en comparación al mismo periodo del 2020 y alcanzó ingresos acumulados durante los primeros nueve meses del año por S/5.206 millones, un 6.2% mayor respecto al año 2020.
  • Movistar alcanzó 11.8 millones de accesos móviles, creciendo 15.4% con respecto al tercer trimestre del 2020. Además, registró 2.0 millones de accesos en banda ancha, lo cual representa un incremento de 5.3% contra el mismo periodo del año anterior.
  • Telefónica continuó expandiendo el acceso de internet 4G a los centros poblados rurales del Perú a través de ‘Internet para Todos’ (IPT), que ya ha conectado a cerca de 13 mil localidades rurales del país.
  • Más de 7 mil docentes concluyeron un ciclo de desarrollo de capacidades en habilidades digitales a través de la alianza entre la Dirección Regional de Educación del Gobierno Regional de Cajamarca y la Fundación Telefónica Movistar.

Telefónica del Perú informó en su reporte financiero del tercer trimestre del 2021 que registró ingresos operativos (ventas) por S/1,837 millones, cifra 12% mayor respecto al tercer trimestre del 2020. Asimismo, alcanzó ventas por S/5,206 millones durante los primeros nueve meses del año, lo cual representa un incremento de 6.2% con referencia a lo registrado en el mismo periodo del 2020.

“En Telefónica continuamos la consolidación de nuestra estrategia como operador de servicios fijos y móviles integrados, así como en nuestra transformación para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Esto nos ha permitido crecer de forma ininterrumpida durante los últimos tres trimestres en nuestros ingresos fijos y dos trimestres en nuestros ingresos móviles”, señaló Pedro Cortez, presidente ejecutivo de Telefónica del Perú.

En el segmento fijo, los ingresos crecieron 10.1% en el trimestre. Este incremento se explica principalmente por los servicios de voz, banda ancha y tv paga, los cuales crecieron 4.3% en el trimestre, así como los servicios de datos y TI, los cuales aumentaron en 68.7%, impulsados por el crecimiento del segmento corporativo. Asimismo, la base total de clientes del segmento fijo alcanzó 5.0 millones, de los cuales 2.0 millones fueron accesos de banda ancha, los cuales crecieron 5.3% en comparación del 3T20.

En el segmento móvil, Telefónica registró ingresos por S/910.3 millones; un incremento de 14% respecto al 3T20. Este crecimiento se logró gracias a la mayor actividad comercial ante el levantamiento de restricciones de movilidad y campañas enfocadas en adquisición de equipos y beneficios de datos. Como consecuencia, los ingresos prepago tuvieron un incremento de 1.7%, los postpago aumentaron en 13.5% y la venta de terminales creció 11.8%. A nivel de accesos, el segmento móvil alcanzó 11.8 millones de accesos móviles, creciendo 15.4% en comparación al 3T20.