La inteligencia artificial, las finanzas integradas y la gestión patrimonial impulsarán la evolución del sector bancario.
Hoy en día, el ecosistema financiero se encuentra en evolución. Según Dimensions Survey 2024, el 69% de los bancos ya han generado nuevas fuentes de ingresos gracias a la analítica avanzada, y el 45% de los bancos minoristas invierten en IA generativa (GenAI). La eficiencia y la personalización son clave, pero el reto es integrar estas tecnologías sin comprometer la seguridad ni la confianza del cliente.
«Las entidades financieras deben avanzar de manera estratégica, incorporando tecnologías como IA, analítica avanzada y embedded finance para ofrecer experiencias más dinámicas y personalizadas. La clave está en escalar estas innovaciones con responsabilidad, asegurando que la tecnología realmente aporte valor a los usuarios», destaca Marcial del Pozo, Operations and Business Head de Topaz.
En este contexto, Topaz ha publicado el whitepaper “El futuro de las experiencias financieras: 3 tendencias para liderar en 2025”, donde analiza los avances tecnológicos que transformarán el sector bancario en los próximos años:
- Cómo escalar la inteligencia artificial responsablemente::La inteligencia artificial continúa revolucionando la banca, desde la personalización de productos hasta la detección de fraude en tiempo real. Sin embargo, el reto ya no es solo su implementación, sino su escalabilidad bajo principios éticos y normativos. Para 2025, según Dimensions Survey 2024, se espera que 7 de cada 10 negocios financieros lancen servicios impulsados por GenAI, lo que exige una estrategia de gobernanza sólida para mitigar riesgos y maximizar su impacto positivo.
- Wealth management, un pilar tecnológico holístico y humano:La creciente demanda de los clientes por soluciones financieras integradas impulsa una evolución en la gestión patrimonial. Los bancos y entidades financieras están adoptando un enfoque más holístico, combinando productos de inversión, seguros y planificación financiera con herramientas digitales avanzadas. Esta visión 360° permite atender las necesidades financieras en todas las etapas de la vida, desde la acumulación de activos hasta la jubilación.
- Nuevos horizontes en finanzas integradas y embedded intelligence:Las finanzas integradas están expandiendo los límites de la banca tradicional. En 2025, sectores como retail, salud y comercio digital incorporarán servicios financieros directamente en sus plataformas, impulsados por modelos Finance-as-a-Service (FaaS). Esto permitirá ofrecer pagos instantáneos, créditos embebidos y productos de inversión sin necesidad de intermediarios, generando una experiencia fluida y sin fricciones para los usuarios.
“La adopción de estas tendencias no solo transformará la industria financiera, sino que también redefinirá la relación entre las instituciones y sus clientes. Quienes logren integrar la IA, la personalización y los modelos de finanzas embebidas de manera segura y estratégica serán los líderes del futuro”, señala Topaz en su informe.