Un puerto clave para el futuro comercial del Perú y su conexión con Brasil

El sector marítimo peruano se prepara para un megaproyecto que transformará la logística regional. La construcción de un nuevo puerto fortalecerá el comercio exterior y dinamizará la economía del norte del país.

El Puerto de Eten, ubicado en Lambayeque, está en proceso de licitación y se perfila como un eje clave en la red logística del Perú. Con un calado de 18 metros y capacidad para movilizar más de 40 millones de toneladas anuales, esta infraestructura busca consolidar un corredor estratégico con Brasil y potenciar el acceso a mercados del Asia-Pacífico.

Proinversión lidera el desarrollo del proyecto, con una inversión estimada superior a S/5 mil millones. Además de mejorar la exportación de productos agrícolas, minerales y manufacturas, el puerto impulsará el crecimiento de sectores clave en Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto.

El gobernador regional Jorge Pérez Flores destacó que el Puerto de Eten será un punto neurálgico del corredor bioceánico, facilitando el tránsito de mercancías hacia Manaos y reduciendo costos logísticos. Este nuevo hub incluirá un parque industrial, una zona franca de 1,200 hectáreas y un parque eco-tecnológico, fortaleciendo su impacto en el desarrollo económico del país.

Conectado a la carretera IIRSA Norte, el puerto permitirá una integración eficiente con Brasil, impulsando el comercio bilateral que ya supera los USD 4.500 millones anuales. La infraestructura potenciará la competitividad del Perú en el comercio regional y global, consolidando su posición en la cadena de suministro internacional.