El Megapuerto de Chancay y la expansión del Puerto de San Antonio marcan el inicio de una nueva era en la conectividad marítima regional.
La competencia entre Perú y Chile por consolidarse como los principales centros logísticos de Sudamérica está en su punto más álgido. A pocos meses de la inauguración del Megapuerto de Chancay, Chile anunció una ambiciosa expansión del Puerto de San Antonio, su terminal más importante.
En 2024, San Antonio movilizó más de 23 millones de toneladas y, con su ampliación, espera recibir buques de mayor capacidad. Para el ministro chileno de Transportes, Juan Carlos Muñoz, Chancay no es una amenaza, sino una oportunidad para fortalecer la conectividad portuaria en la región.
Chancay y su impacto en el comercio peruano
En Perú, la expectativa es alta. La Autoridad Portuaria Nacional prevé que Chancay moverá 700,000 TEUs en su primer año, con una proyección de hasta un millón en su segunda fase, elevando la inversión total a más de $3,500 millones. Sin embargo, expertos como Gabriel Arrieta del CIEN-ADEX advierten que el país debe reforzar su infraestructura interna para maximizar su competitividad.
«No basta con la conectividad marítima; necesitamos integrar el puerto con Brasil, Bolivia, Ecuador y Colombia», señaló Arrieta. En esa línea, Manuel Carpio-Rivero, especialista en logística, destacó la necesidad de implementar Zonas Económicas Especiales (ZEE) alrededor del puerto para atraer inversión y generar volumen de carga.
Chile y su estrategia logística
En el caso chileno, la ampliación de San Antonio lo posiciona como pieza clave en el corredor Mercosur, facilitando el tránsito de carga entre Argentina y Chile. Además, proyectos como el «Corredor Bioceánico Capricornio» fortalecerán la integración comercial al conectar Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.
El desafío para Perú y Chile es claro: transformar la competencia en una integración eficiente que potencie el comercio internacional. Con inversiones estratégicas y cooperación regional, ambos países podrían convertirse en los nuevos centros logísticos de Sudamérica.