La construcción del puente Virgen de Chapi, parte vital de la autopista Arequipa – La Joya, enfrenta un nuevo obstáculo. ¿Por qué la empresa supervisora abandonó el proyecto a estas alturas?
El avance del 90% en la construcción del puente metálico Virgen de Chapi no fue suficiente para evitar un revés en la ejecución del proyecto. La empresa JNR Consultores, encargada de la supervisión técnica, decidió abandonar la obra, provocando una nueva crisis en el desarrollo de esta infraestructura clave para la región Arequipa.
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA), al mando de Rohel Sánchez, resolvió el contrato con la supervisora y activó el proceso para designar a una nueva empresa. “El supervisor ha dicho que no quiere saber nada con esta obra. Actuaremos legalmente como ya se ha hecho”, declaró el gobernador, confirmando el retiro unilateral de JNR Consultores.
Como medida inmediata, el GRA convocó a la segunda empresa del proceso de licitación original, pero esta también declinó asumir la responsabilidad. Ante esta situación, se recurrió a la modalidad de invitación directa, permitida por la Ley de Contrataciones del Estado. Hasta el momento, se han evaluado tres posibles reemplazos.
«Están seleccionando. Entonces será un supervisor para terminar esa obra. Así que eso continúa, no hay de qué asustarse», señaló Sánchez, tratando de calmar las inquietudes respecto a una posible paralización definitiva.
El proyecto, según el Ministerio de Economía y Finanzas, tenía como fecha de culminación el mes de julio. Sin embargo, su finalización dependerá ahora de los informes que emita la nueva empresa supervisora una vez formalizada su contratación.
El consejero regional César Huamantuma explicó que la obra está técnicamente paralizada, ya que sin supervisión no se pueden validar los avances de la empresa ejecutora, el Consorcio La Joya II.
El gobernador aseguró que la nueva supervisión será designada en las próximas horas, tras completar los procedimientos administrativos correspondientes. Mientras tanto, Arequipa sigue esperando la conclusión de una obra prometida como transformadora para su conectividad vial.