El evento contó con la participación de Carla Olivieri, quien brindó una charla sobre liderazgo educativo.
En un esfuerzo por brindar mayores oportunidades a los jóvenes y reforzar su propuesta educativa, la Universidad Autónoma del Perú llevó a cabo el “X Encuentro de Directores 2025” dirigido a directores de colegios de Lima, con el objetivo de crear un espacio de diálogo que reflexione sobre los retos de la educación superior en el contexto actual y las expectativas del mercado laboral para el futuro de los profesionales.
Los directores de los colegios también tuvieron la oportunidad de tener una charla con la participación de la reconocida speaker internacional Carla Olivieri, quien brindó la charla “Educación con autonomía y liderazgo educativo”. A partir de su experiencia, reflexionó sobre la importancia de la capacidad de los estudiantes para tomar decisiones, responsabilizarse de su aprendizaje y desarrollar su propio camino, es fundamental para su éxito futuro.
Además, representantes de la Universidad Autónoma del Perú pudieron dar a conocer sus programas académicos y explorar posibles colaboraciones para facilitar el acceso de los estudiantes a una formación de calidad. Además, dieron a conocer los beneficios y las ventajas que los estudiantes pueden obtener al formar parte de la institución. Se discutieron temas relacionados con la inserción laboral, la formación integral y el desarrollo profesional de los estudiantes.
“Desde nuestra universidad estamos apostando por la transformación digital, con eso buscamos que nuestros estudiantes sean empleables no solo a nivel nacional, sino internacionalmente. Para ello estamos en sintonía con los cambios que ocurren a nivel global; eso requiere tener una malla curricular actualizada que responda a lo que están buscando hoy las empresas”, comentó Enrique Vásquez Huamán, rector de la universidad.
La iniciativa también permitió establecer un espacio de diálogo entre los directores de los colegios de diversos distritos de Lima y los responsables de la universidad, para que ambos actores puedan compartir experiencias, necesidades y expectativas en torno al futuro educativo de los jóvenes.
Cabe precisar que, hoy en día, la Universidad Autónoma del Perú cuenta con carreras de doble titulación con instituciones europeas. También cuenta con uno de los campus universitarios más amplios de Lima sur, así como laboratorios altamente equipados.