Según el ranking SCImago 2025, la Universidad Continental encabeza la lista de instituciones peruanas con mejor desempeño en el área de ingeniería. La UNI figura en el cuarto lugar, mientras que la PUCP ocupa el segundo puesto.
Las carreras de ingeniería siguen siendo unas de las más demandadas por los jóvenes peruanos, debido a su proyección laboral en sectores como construcción, tecnología y energía. En este contexto, el ranking SCImago 2025 —que evalúa la producción científica, la innovación y el impacto social de universidades a nivel global— ubicó a la Universidad Continental como la institución mejor posicionada en Perú en esta área.
Aunque tradicionalmente han liderado este campo universidades como la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) o la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), este año la Continental se sitúa por encima en esta clasificación. El top cinco del ranking se completa con la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), la Universidad César Vallejo (UCV) y la Universidad Privada del Norte (UPN).
Oferta académica y enfoque institucional
De acuerdo con información institucional, la Universidad Continental ofrece nueve carreras de ingeniería, entre ellas Ingeniería Civil, Industrial, Ambiental, de Sistemas e Informática, y Mecatrónica. Su modelo educativo se caracteriza por una modalidad flexible que combina enseñanza presencial, semipresencial y a distancia, con presencia en distintas regiones del país.
Panorama laboral para ingenieros en Perú
En términos de ingresos, datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) indican que la carrera de Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo se encuentra entre las mejor remuneradas del país, con sueldos que pueden alcanzar los S/18.000 mensuales.
Por otro lado, la Ingeniería Industrial continúa siendo la más requerida, con alrededor de 3.000 vacantes proyectadas para el 2025, según la misma entidad. La demanda responde, en parte, a los procesos de modernización y automatización en distintos sectores productivos.