Viviendas: ¿Cómo usar mi AFP o gratificación para comprar un departamento?

  • Recursos de hasta 4 UIT de los fondos de las AFP, así como las gratificaciones pueden servir para incrementar la cuota inicial de la vivienda y reducir el monto del préstamo hipotecario.
  • Es importante evaluar los precios de la vivienda actual, la situación económica y revisar las tasas de interés para préstamos hipotecarios.

La compra de un departamento es una decisión financiera importante por el gran compromiso de inversión que supone. Para ello, es crucial investigar las distintas opciones de vivienda disponibles en el mercado y considerar su ubicación, tamaño y precio, así como las facilidades y beneficios que propone cada proyecto inmobiliario, recomendó la gerente general de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), Ana Cecilia Gálvez.

En ese sentido, destacó que el portal web Nexo Inmobiliario, que reúne gratuitamente la oferta de viviendas más variada del mercado nacional, lanzará el Cyber Nexo Inmobiliario, la feria digital inmobiliaria, más relevante del país, con promociones irrepetibles solo por pocos días. “Desde el 26 de junio al 14 de julio más de 10000 viviendas serán expuestas en nuestra feria digital, ofreciendo promociones irrepetibles y descuentos superiores a los S/ 80 mil”, agregó.

Con las alternativas más claras para adquirir el departamento soñado, añadió la experta, también se debe evaluar la situación económica actual, es decir, los ingresos y gastos mensuales, así como determinar cuántos recursos se pueden destinar a cumplir este sueño sin comprometer la estabilidad financiera a largo plazo. Para ello también se debe considerar las tasas de interés para los préstamos hipotecarios, que a junio de este año se encuentran en 8,86 % en promedio, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

En ese sentido, consideró que los recursos provenientes de la AFP, CTS y gratificaciones son valiosos porque pueden ayudar a financiar gran parte de los futuros pagos comprometidos, como la cuota inicial o reducir el valor del préstamo hipotecario.

Pago de la cuota inicial de un departamento

El retiro de hasta 4 UIT (S/ 20 600) de los fondos acumulados en tu AFP, sumados a ahorros o ingresos provenientes de tu gratificación o CTS pueden servir para cubrir el pago de la cuota inicial de tu departamento, pues este monto suele representar entre el 10 % y 20 % del valor total del inmueble, explicó Gálvez.

Además, existen proyectos en el mercado que cuentan con el subsidio del Fondo Mivivienda, lo que permite acceder a bonificaciones adicionales que ayudan a aliviar el pago del monto total de una vivienda. Por ejemplo, el Bono del Buen Pagador (BBP) y el Premio al Buen Pagador son ayudas no reembolsables con la que se puede incrementar la cuota inicial y obtener un préstamo menor con los bancos, tras la calificación crediticia otorgada por la entidad financiera. Para conocer a cuánto podrían ascender las cuotas mensuales, se pueden proyectar, de manera gratuita y en tiempo real, a través del simulador de cuotas del Fondo Mivivienda.

Pagar anticipadamente el préstamo hipotecario para reducirlo

Los recursos provenientes de la AFP, la gratificación o CTS también pueden destinarse a pagar anticipadamente el crédito hipotecario, de forma parcial o total. Así, se cancelan las cuotas del crédito antes de la fecha de vencimiento previamente pactada, pudiendo elegir entre la reducción de las cuotas o del plazo del crédito. De acuerdo con la SBS, dicho pago no se encuentra sujeto al cobro de una comisión, gasto o penalidad ni de algún cobro de naturaleza o efecto similar.

Buscar asesoría financiera para sacarle el jugo a tus ahorros

La gerente general de ASEI también señaló la importancia de contar con la orientación de un asesor financiero, debidamente acreditado y con conocimiento del mercado inmobiliario, que permita obtener un plan financiero a medida que considere variables relevantes como familia, formación profesional, salud financiera, activos, pasivos y más.

De esta forma, se podrá mantener la estabilidad financiera a largo plazo y evitar sobre endeudarse, con lo que se garantiza poder asumir futuras inversiones y eventualidades sin afectar el bolsillo.

Maximizar el presupuesto adicional con una inversión inteligente, la inmobiliaria

Durante el 12, 13 y 14 de julio, fechas centrales del Cyber Nexo Inmobiliario, se programarán sorteos diarios de S/ 2000 entre las personas que hayan concretado la separación de su vivienda en la caseta virtual de la inmobiliaria elegida. Además, se ofrecerán charlas virtuales de asesoría para la primera compra inmobiliaria y si uno compra su departamento en los días de feria, también podrá participar del sorteo de 10 televisores de 55 pulgadas de la marca LG.

Para poder participar, las personas deben ingresar a cybernexo.pe y cotizar los departamentos que encuentren de su interés, las mejores promociones inmobiliarias del año estarán esperándolos.

La inversión inmobiliaria es una de las más seguras y con mayor potencial de maximizar la inversión empleada, por ello se recomienda utilizar este presupuesto adicional de la AFP y CTS, conociendo las principales promociones del año que más de 65 inmobiliarias desplegarán en el Cyber Nexo Inmobiliario.