Walter Tejada: No puede existir una minería de largo plazo y sustentable sin tener exploración

El presidente de proEXPLO 2025 resaltó que la demanda mundial de minerales es una oportunidad para el Perú, pues tiene alto potencial geológico.

El presidente de proEXPLO 2025, Walter Tejada, afirmó que no puede existir una minería de largo plazo y sustentable sin tener exploración. Así lo indicó durante su ponencia en el último Jueves Minero especial, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

El ingeniero geólogo aseveró que, si bien la exploración minera se dinamiza en el país, “aún no hemos recuperado nuestros niveles históricos de inversión”.

“Tradicionalmente, el Perú ha participado de los presupuestos globales de exploración en alrededor del 6%, en estos momentos nuestra participación es menos del 4%, mientras que otros países como Chile y Argentina aumentaron su participación”, detalló en el auditorio del IIMP.

En ese sentido, manifestó que la actividad de los exploradores desempeña un factor importante en las inversiones en el país y en la reducción de la pobreza.

Demanda de minerales

Tejada enfatizó en que el mundo necesita más minerales para satisfacer las demandas del crecimiento tanto poblacional como el crecimiento económico “un contexto complicado pero una oportunidad para Perú, pues tiene alto potencial geológico”.

“Se estima que la sociedad requiere dos veces más cobre que el consumido en los últimos 30 años, cuatro veces más níquel y dos veces más acero. Es un reto enorme y es mucho más grande si tomamos en cuenta en que no estamos encontrando los yacimientos en la cantidad y cadencia que necesitamos para renovar los recursos que van siendo explotados”, aseveró.

Asimismo, el presidente de proEXPLO 2025 apuntó que es importante reducir los plazos de aprobación de trámites y permisos necesarios para la exploración y explotación minera en el país.

“Tenemos que facilitar como país ese paso para avanzar con los programas de exploración, desde el día 1 que se identifica un área de interés hasta que traemos la máquina de perforación, debemos reducirla de 4 años a algo mucho más razonable, en algunos países es de 1 año o de ocho meses”, finalizó.